Juan Manzur y Osvaldo Jaldo estuvieron presentes en la inauguración. «Esto es un sueño hecho realidad», dijo el gobernador.

Una obra muy anhelada por los vecinos de Tafí Viejo llegó a su fin. Con una gran celebración el intendente Javier Noguera junto al gobernador Juan Manzur y al vicegobernador Osvaldo Jaldo inauguró el Mercado Municipal,un sitio de encuentro entre productores y artesanos con el fin de potenciar la economía local. 

Con la conducción de Florencia Peña y Guido Guerrero, los festejos por la apertura tuvieron lugar en San Martín y Uttinger. Allí, comerciantes y vecinos se dieron cita para ser parte de un día histórico para Tafí Viejo.

«Primero agradecer profundamente a cada uno de los compañeros trabajadores de la construcción que desde hace un año y medio vienen acompañandonos en la construcción de este sueño. Estamos orgullosos de poder decir que fuimos nosotros los taficeños quienes pudimos hacer esta obra, la cual no pudo haber sido posible sin recursos. Quiero agradecer con profundo sentimiento el acompañamiento en todo tiempo y momento de nuestro gobernador Juan Manzur y vicegobernador Osvaldo Jaldo, que incluso en tiempos difíciles estuvo junto a nosotros todo el tiempo acompañandonos», señaló el jefe municipal.

La puesta en valor del edificio generó muchas expectativas ya que ensu época dorada comerciantes y clientes disfrutaban de un ambiente social y familiar hasta su cierre en 1994. Su revalorización impactó en el recuerdo de los ciudadanos que esperaban su regreso para traer beneficios al sector comercial y turístico de la ciudad.

«Vine en varias oportunidades y esto antes era todo ruina, y ahi están los sueños, la utopía y querer a su gente. Nunca imaginé que esto iba a quedar así, me mostraron planos pero no sabía, y por eso creo que hoy tenemos que destacar el valor, el coraje, la valentía y los sueños de animarse a hacer lo que hoy estamos viendo. El Mercado Municipal es un sueño colectivo y abre sus puertas una vez más desde ahora para siempre», manifestó Manzur.

La obra contempló la construcción de 3.500 metros cuadrados cubiertos donde se instalaron 75 locales comerciales para la venta de vegetales, hortalizas, carnes y comida al paso. Ubicados en el ala Este, los puestos fueron destinados a comerciantes de la ciudad y a los artesanos y emprendedores taficeños inscriptos en el Padrón Municipal.

También participaron del acto de inauguración el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié; el Senador Nacional, Pablo Yedlin; la Diputada Nacional, Rossana Chahla; el Presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastian Giobellina; el Legislador Sergio Mansilla; la Cooordinadora del Punto de Contacto de Anses, Alejandra Rodríguez; y el director de Turismo y Deportes, Maximiliano Bevacqua.

El diseño fue inspirado en el mercado europeo de Sorrento, Italia, famoso por la producción de limoncello, un licor hecho a base de cortezas de limón, alcohol, agua y azúcar. 

La arquitectura sustentable está presente en el Mercado Municipal como parte de las políticas públicas implementadas para el cuidado del medio ambiente. En su construcción se incorporaron materiales reciclables como ecoladrillos fabricados con cenizas de ingenios y perlita de polietileno expandido. El inmueble contará con paneles solares foltovoltaicos en el 50 % de su superficie que fomentarán laeficiencia en el uso de la energía y un sistema de recuperación de aguas de lluvia que será destinada a la limpieza del edificio.  

En cuanto a la decoración existen detalles únicos fabricados especialmente como el gran reloj ubicado en la entrada principal y las flores de azaharesque se disponen  en la cubierta vidriada del techo y funcionan como parasoles. Poseen un sistema de apertura manejado por un motor y según el momento del día cambian su coloración por la ubicación del sol. El ala Sur y el ala Este poseen un diseño especial  ideal para sacarse fotos.

El edificio también incluye una imagen de la Virgen del Limón. Se trata de una adaptación de la Santísima Virgen María conocida como Nuestra Señora del limón o Virgen del Limón, a ella se le atribuye la intercesión por el fruto de la cosecha y se la encomienda en providencia de Dios el proceso que hace el mismo.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad