A las 00 horas, las autoridades entonaron las estrofas del Himno Nacional.

El 207° aniversario de la Declaración de la Independencia inició con las estrofas del himno nacional, entonadas por las autoridades de la provincia en Casa Histórica.

Allí estuvo el gobernador, Juan Manzur, junto a su esposa, Sandra Mattar Sabio, y el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, con su esposa Ana María Grillo.

En el lugar también estuvieron presentes el intendente, Germán Alfaro; la senadora nacional Beatriz Ávila; el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; el senador nacional Pablo Yedlin; los ministros del Poder Ejecutivo: Miguel Acevedo (Interior), Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad) y Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia); la secretaria general de Gobierno de la Provincia, Silvia Pérez; el jefe regional del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Gerónimo Vargas Aignasse; la directora del Museo Casa Histórica, Cecilia Guerra; entre otros funcionarios del Poder Ejecutivo, municipales; las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales y miles de tucumanos y turistas.

Estamos celebrando un nuevo aniversario de nuestra patria. La Argentina nació aquí, nació en el norte argentino, en Tucumán, en esta casa. Una casa de familia. Cada aniversario, obviamente, despierta esta mirada optimista, siempre, hacia un futuro mejor», destacó Manzur

Asimismo, remarcó: «Hoy estoy acompañado por el vicegobernador de la Provincia y gobernador electo, que en los próximos días va a asumir el trabajo que le encomendaron todos los tucumanos. Estamos mirando hacia adelante en esta Argentina profundamente federal», sostuvo el Primer Mandatario Provincial.

En 1816, en esta misma casa, se declaraba la independencia en la República Argentina», celebró Jaldo, al tiempo que recordó que hoy «Tucumán es capital de la República Argentina, por eso los tucumanos nos sentimos orgullosos de esta fecha».

En esa línea, el Vicegobernador agradeció la presencia de autoridades provinciales estar en esta vigilia. «El 9 de julio es una fecha para que todos aquellos que tenemos responsabilidad institucional reasumamos el compromiso con nuestra gente para trabajar de manera conjunta», cerró.

Cerca de las 23.30 se realizó el tradicional cambio de guardia de los Granaderos. Luego, representantes de diferentes credos rezaron una oración ecuménica por la Patria, encabezada por el arzobispo, Carlos Sánchez. 

Cuando el reloj marcó las cero horas, la Fanfarria Militar Alto Perú, agrupaciones tradicionalistas gauchas, vecinos y artistas presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional para celebrar la llegada del Día de la Independencia argentina, con el acompañamiento musical de la Banda del Liceo Militar General Gregorio Aráoz de Lamadrid.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad