Dentro del mundo de Atlético Tucumán, mencionar el nombre de Mario Leito no pasa desapercibido. Su figura genera opiniones marcadas, y difícilmente despierte indiferencia. Durante más de dos décadas —exactamente 22 años— ha formado parte de la comisión directiva del club, convirtiéndose en una presencia constante, casi inamovible. Su gestión ha estado marcada por algunos momentos de éxito, pero también ha sido blanco de críticas por las etapas más complejas y sombrías de la institución. Ya no se lo ve únicamente como un dirigente: para muchos, es la representación viva de una conducción prolongada sin grandes signos de renovación.
En ese contexto, una pregunta empieza a tomar fuerza entre los hinchas y socios de Atlético: ¿volverá Leito a postularse para continuar al frente de la institución en las elecciones programadas para el 14 de junio? Aunque hasta el momento no lo haya confirmado públicamente, los movimientos recientes indican que su intención sería esa. La reciente presentación en sociedad de la agrupación oficialista “Atlético de América”, que se perfila como la fuerza que buscará extender su mandato en el período 2025-2028, parece despejar cualquier duda al respecto. Y detrás de esa estructura, como en oportunidades anteriores, aparece nuevamente su figura.
La puesta en escena elegida para el relanzamiento del oficialismo tuvo lugar en el complejo Ojo de Agua. El evento reunió a una amplia representación del universo decano: desde miembros del cuerpo técnico hasta empleados del club, pasando por aficionados y figuras reconocidas del plantel profesional, como Cristian Lucchetti y Luis Miguel “el Pulga” Rodríguez. Incluso se hizo presente Gustavo González, referente de la barra “La Inimitable”. El mensaje fue claro y contundente: el sector oficialista sigue conservando estructura, apoyo y capacidad de movilización, y sabe cómo hacerlo notar.
Uno de los asistentes más tempranos fue Gonzalo Carrillo Leito, actual vicepresidente tercero, quien brindó detalles sobre la conformación de la futura lista electoral. Según señaló, esta vez estará integrada por 52 personas, una cifra considerablemente mayor en comparación con procesos anteriores. Aunque presentado como un gesto de ampliación y participación, para algunos esa cifra refleja más bien una estrategia destinada a reforzar el control del esquema dirigencial. “Cada uno va a tener una función”, sostuvo, en un intento de presentar la estructura como ordenada y eficaz.
Por su parte, el propio Mario Leito fue el último en llegar al acto. Su presencia fue medida: saludó, mantuvo una sonrisa amable, habló brevemente y evitó cualquier definición contundente sobre su futuro político en el club. En su corto discurso —de apenas cinco minutos— deslizó una frase que no pasó desapercibida: “Nunca fui ambicioso de buscar una presidencia”. Una afirmación difícil de sostener frente a los hechos, considerando que ha estado al mando o en las proximidades del poder durante más de veinte años.
Mientras tanto, crece entre los socios el anhelo de una transformación genuina dentro del club. Muchos reclaman una conducción nueva, con ideas distintas y una visión que mire más hacia adelante que hacia el pasado. Sin embargo, Leito permanece. No lo dice abiertamente, pero sus movimientos y los de su entorno dejan en claro que pretende continuar al frente de Atlético Tucumán. Y si no surge una alternativa sólida que lo desafíe con convicción, es probable que lo consiga una vez más.
La decisión final recaerá, como siempre, en manos de los socios. Serán ellos quienes, con su voto, determinen si es tiempo de cambio o si la continuidad sigue siendo el camino.
Durante la mañana de este jueves, en los Tribunales Penales de Tucumán, se llevó a…
Javier “Chuky” Casanova, un hombre conocido en el ambiente delictivo tucumano y señalado por sus…
Un hombre de la provincia de Tucumán generó un fuerte repudio en redes sociales tras…
Un grave hecho de violencia sacudió recientemente a la comunidad deportiva de Berazategui y puso…
En la ciudad japonesa de Okayama, una joven oficinista de 32 años, conocida simplemente como…
Durante el miércoles, la ciudad de La Plata se convirtió en el epicentro de una…