Una vez más, se repite una situación que causa preocupación y tristeza en la comunidad. Este viernes, cuadrillas pertenecientes al área de Servicios Públicos de la Municipalidad de Monteros llevaron a cabo una extensa jornada de limpieza en la zona del río Mandolo, específicamente en el sector ubicado dentro de la jurisdicción de la comuna de Los Sosa. En esta intervención, lograron recolectar más de 10 toneladas de residuos, resultado del accionar irresponsable de vecinos de Monteros, Soldado Maldonado y de la propia comuna.
El margen del río Mandolo, lamentablemente, se ha convertido en un foco habitual de acumulación de basura, transformándose con el tiempo en un basural clandestino que requiere constantes intervenciones para evitar un mayor deterioro ambiental. En esta ocasión, el personal municipal debió enfrentarse a montañas de desechos variados: bolsas repletas de residuos domésticos, electrodomésticos fuera de uso, escombros de construcción, plásticos de todo tipo, restos de mobiliario y otros elementos contaminantes.
Lo más alarmante es que esta realidad persiste pese a las numerosas campañas de concientización ambiental impulsadas desde diferentes sectores gubernamentales. Una y otra vez, se observa cómo particulares llegan al lugar en autos, camionetas e incluso camiones para arrojar sus desperdicios sin ningún tipo de control ni conciencia del daño ambiental que provocan.
Luciano Nieva, uno de los trabajadores municipales que participó activamente en la limpieza, utilizó sus redes sociales para visibilizar la situación. Acompañó imágenes impactantes con un mensaje directo a la ciudadanía: “Por favor, cuidemos la limpieza. Se trata de mantener el ambiente, no de plantar basurales. Hoy hicimos otra jornada de limpieza pasando el río Mandolo”. Su llamado busca despertar responsabilidad colectiva en la preservación del entorno natural.
La reiteración de estos hechos evidencia la necesidad urgente de reforzar no solo las acciones de limpieza, sino también los controles, sanciones y, sobre todo, el compromiso ciudadano con el cuidado del ambiente. La preservación del río Mandolo no puede depender únicamente del esfuerzo municipal: requiere la colaboración activa de toda la comunidad para revertir una problemática que amenaza la salud del ecosistema local y de quienes lo habitan./Fuente: Monterizos
