El Ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, estuvo presente en un operativo destinado a la supervisión y entrega de mercaderías en la Asociación Civil Sitracom, ubicada en el barrio Villa 9 de Julio, sobre la calle Martín Berho al 900. Este operativo se destacó por la inclusión de productos especiales, como panes dulces y budines, que se añadieron a los módulos de alimentos no perecederos que habitualmente se entregan, formando un paquete total de 13 productos. Los vecinos que integran el padrón de la asociación tuvieron la oportunidad de retirar estos módulos presentando su DNI para verificar su identidad.
El Ministro estuvo acompañado por la secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Josefina Zárate, la referente de Sitracom en Villa 9 de Julio y Villa Carmela, Carolina Gerez, así como por los equipos técnicos encargados del monitoreo alimentario dentro de la cartera Social.
Masso, en sus declaraciones, enfatizó que bajo las claras instrucciones del gobernador Osvaldo Jaldo, se sigue implementando un riguroso control sobre la distribución de los productos a través de las organizaciones sociales. Aseguró que en todos los puntos de entrega, el personal está debidamente identificado con chalecos, para garantizar que solo las personas registradas en el padrón puedan acceder a los módulos, lo cual se valida mediante la presentación de su documento de identidad.
El Ministro explicó que este control se mantendrá hasta el 23 de diciembre, fecha hasta la cual se espera que se distribuyan más de 80.000 módulos a través de diversas organizaciones. Aclaró que, además de los productos habituales, los módulos contienen cinco artículos navideños, como un gesto simbólico para que todos los tucumanos puedan disfrutar de un pan dulce durante las fiestas.
Además, Masso destacó que el sistema continuará operativo durante diciembre y enero, y anticipó que a partir de febrero, aquellos tucumanos que no cuenten con un trabajo formal, jubilación o monotributo serán beneficiarios de la nueva tarjeta alimentaria. También reiteró que los módulos son completamente gratuitos y no se requiere realizar ningún tipo de pago.
Carolina Gerez, por su parte, agradeció la colaboración del Ministerio y destacó el impacto positivo de este operativo, mencionando que la Asociación distribuye los módulos mensualmente: 290 en Villa Carmela y 480 en otra sede. Señaló que los beneficiarios de estos productos son personas que no cuentan con empleo ni ingresos fijos. Agradeció al Gobernador, al Ministro y a su equipo por haber incorporado los productos navideños en esta entrega.
José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…
En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana,…
El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…
Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…
Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…
El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…