El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, ofreció este jueves un informe detallado sobre la crítica situación médica de la niña de nueve años que permanece internada en terapia intensiva luego de haber ingresado al Hospital Avellaneda con un paro respiratorio, consecuencia de un intento de suicidio.

El funcionario explicó que la menor fue sometida a un procedimiento de intubación y actualmente recibe asistencia respiratoria mecánica. Aunque el panorama sigue siendo muy delicado, se han registrado algunas señales alentadoras. “Los últimos datos neurológicos indican que las pupilas están reactivas y hay algo de movimiento. Estamos retirando la sedación para observar su reacción, pero su cuadro es muy comprometido”, señaló Medina Ruiz en diálogo con la prensa.

Aclaró además que, a diferencia de lo que trascendió en algunos ámbitos, la paciente nunca fue trasladada a otro establecimiento sanitario y que permanece bajo cuidados intensivos en el área pediátrica del Hospital Avellaneda, donde este mismo jueves se le practicó una resonancia magnética con el fin de evaluar en mayor profundidad su estado neurológico. “Estamos expectantes, acompañando muy de cerca a la familia en este momento crítico”, remarcó.

El titular de la cartera sanitaria también explicó que la evolución clínica de la niña dependerá del tiempo que permaneció en paro respiratorio sin recibir oxígeno en el cerebro. “El corazón seguía latiendo al ingreso, lo que posiblemente permitió cierto nivel de oxigenación. Pero no sabemos cuánto daño neurológico pueda haber. Hoy lo que queremos es que sobreviva”, subrayó con crudeza.

Además de la atención estrictamente médica, Medina Ruiz destacó la importancia de la contención psicológica y social. Por eso, el equipo de salud está trabajando no solo con la madre de la niña, sino también con su entorno escolar y con sus compañeros. “Es fundamental no solo la atención médica, sino también la contención emocional y social en estas situaciones”, puntualizó.

La salud mental como prioridad

El ministro aprovechó el caso para poner en debate un problema de fondo: la necesidad de fortalecer la atención en salud mental infantil y adolescente. Insistió en que la detección temprana de las señales de alarma puede marcar la diferencia. Recordó que en Tucumán existen más de 500 psicólogos distribuidos en la red pública y que está disponible un servicio de telepsicología gratuito mediante un número 0800, accesible las 24 horas, así como la línea nacional 135 destinada a situaciones de riesgo suicida.

“Estamos invitando a que la gente llame no solo en casos graves, sino ante cualquier dificultad emocional. La estrategia es asistir rápido, porque como en cualquier enfermedad, si se actúa a tiempo es más fácil de tratar”, sostuvo el funcionario.

Asimismo, recalcó la importancia del trabajo conjunto con las familias y las escuelas. Según explicó, son los padres quienes primero suelen notar cambios en la conducta de los niños: retraimiento, aislamiento, alteraciones en los hábitos de alimentación o dificultades para comunicarse. “La familia es la primera en notar señales: si un niño deja de comunicarse, cambia sus hábitos de alimentación o pasa demasiado tiempo aislado. No hay que dejarlo pasar”, advirtió con énfasis.

Innovación tecnológica en salud

En medio de un escenario de preocupación social por este caso, Medina Ruiz también anunció la incorporación de un avance tecnológico significativo: un robot de telemedicina. Este dispositivo permitirá enlazar a los hospitales tucumanos con especialistas ubicados en distintos puntos del mundo, mediante sistemas de videollamadas y transmisión de datos médicos en tiempo real.

“Un experto a miles de kilómetros puede acceder a la información médica completa: monitor cardíaco, respirador, oxímetro, todo. Esto ayuda a tomar decisiones rápidas y seguras. Tucumán fue elegido porque cuenta con un hospital pediátrico de altísimo nivel y con la infraestructura necesaria para liderar este proyecto”, explicó.

El ministro cerró su mensaje con un llamado a rescatar también los aspectos positivos en medio de un panorama difícil. “El mundo está complicado, pero debemos rescatar lo positivo. Este proyecto tecnológico es un logro de todos los tucumanos y debe hacernos sentir orgullosos”, concluyó.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad