El ministro aclaró que el documento no es obligatorio para el inicio de clases.

El ministro de Salud Pública Luis Medina Ruiz, en dialogo con la prensa, explicó que, dichas fichas no son obligatorias para el inicio de clases.

“Hemos hablado con el Ministro de Educación, para que, durante el transcurso del año, quizás hasta julio se va a estar recepcionando dicha ficha y nosotros iremos escuela por escuela para facilitar esa ficha”, detalló Medina Ruiz.

Y agregó: “Por lo tanto los padres no se tienen que angustiar, no tienen que estar con el tema de la ficha hoy, ni acudir a nuestros centros de salud, ni CAPS, o hospitales. El que quiera hacerlo lo puede hacer, pero vamos a ir a todas las escuelas para hacer esta ficha escolar de forma minuciosa ya que lo que nosotros queremos es garantizar que los niños se realicen el examen como corresponde”.

Siguiendo esta línea el funcionario detalló: “Por otro lado quiero aprovechar la oportunidad para decirles a los padres que no busquen esa alternativa no legal, que aparece en las redes sociales de una ficha paga, no corresponde porque eso se trata de un delito. La ficha es justamente para detectar enfermedades pueden comprometer la vida del niño o su salud, porque podemos encontrar por ahí un niño que tiene problemas visuales, o auditivos, pero también podemos encontrar un problema cardíaco que a la hora de hacer actividad física puede comprometer la vida. Es por esto que la ficha es muy importante y se la puede hacer en nuestros centros de salud públicos o privados también, porque son gratuitos y también hay niños que pueden tener su médico de cabecera en el sector privado y es el médico que debería hacer el certificado”.

Por último, Medina Ruiz, remarcó: “Es necesario tener completo el esquema de vacunación de todas las vacunas que forman parte del calendario y también del Covid 19, no solamente porque comienzan las clases, sino por la protección. En el inicio de las clases se va a exigir la vacunación completa, ya que en otros países hay enfermedades que están circulando, no así en la Argentina como por ejemplo el sarampión, la poliomielitis, y justamente se trata de proteger a nuestros niños de esas enfermedades con la vacunación, eso algo es fundamental”.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad