Hoy se llevará a cabo una sesión en el Concejo Deliberante de la capital tucumana para considerar el incremento solicitado por la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) en las tarifas del transporte público. La propuesta contempla un aumento en el precio del boleto de colectivos, que podría alcanzar los $950. En respuesta a esta posible subida, se ha convocado una manifestación en contra de la medida frente al edificio del Concejo, ubicado en San Martín y Monteagudo. Además, se han dado a conocer las nuevas tarifas para las líneas interurbanas, con un promedio de $1.300 por viaje.
En la agenda de la sesión, el aumento tarifario ha sido asignado como el tercer punto a tratar. Varios concejales ya han manifestado su intención de votar en contra, lo que sugiere que la medida no se aprobará de manera unánime. El incremento propuesto es del 37%, pasando de $690 a $950, y se estima que este mismo aumento aplicará a las líneas intermunicipales. Así, las unidades que operan en el Área Metropolitana de Tucumán (AMT) tendrían las siguientes tarifas: la Línea 100, que cubre Yerba Buena, San José, San Pablo y Villa Carmela, mantendría su precio en $950; la Línea 101, que conecta Las Talitas y Lomas de Tafí, subiría a $1.024; y la Línea 102, que transita por Yerba Buena y Banda del Río Salí, alcanzaría los $1.256 por viaje.
Las tarifas para otras líneas también se verán incrementadas: la Línea 103, que opera en El Manantial y Las Talitas, costará $1.256, y la Línea 105, que conecta la Capital con Yerba Buena y Las Talitas, alcanzará los $1.489. Las tarifas más elevadas se aplicarán a las líneas 106, 107 y 108, con precios de $1.489, $1.570 y $1.735, respectivamente.
Este ajuste tarifario significará un aumento acumulado del 313% durante el año en curso, dado que en febrero el costo del transporte público era de $230 y subió a $690 en diciembre de 2023. Por ello, usuarios y organizaciones políticas y sociales han convocado una protesta frente al Concejo Deliberante a partir de las 10 de la mañana, en coincidencia con la sesión.
En la misma sesión del Concejo, se discutirán otros temas relacionados con el Sistema Único de Transporte Público de Pasajeros en Automóvil (Sutrappa). Entre las propuestas, se encuentra la modificación de la Ordenanza 3.713/06, que actualmente establece que los choferes deben renovar sus licencias cada cuatro años. El nuevo proyecto propone extender este período a 10 años y eliminar las restricciones técnicas sobre el tipo de motor exigido, que actualmente es de al menos 1,3 litros.
Otra propuesta contempla la suspensión de 180 días de los pagos de tasas administrativas para el Sutrappa, lo que eximiría a los taxis de cubrir gastos por adjudicación, transferencia por fallecimiento o incapacidad, cambio de unidad automotriz, canon mensual y servicios de inspección mecánica.
Un proyecto también en agenda busca establecer la presencia de patrulleros de la Policía municipal en las escuelas durante los horarios de entrada y salida para garantizar la seguridad de los estudiantes. Los agentes estarían encargados de prevenir actos de violencia o acoso y brindar apoyo en emergencias. Además, la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) deberá actuar de inmediato en caso de detectar situaciones de riesgo, reportarlas a las autoridades competentes y solicitar ayuda a la fuerza pública y otros organismos necesarios.
Finalmente, se discutirá una propuesta presentada por el Ejecutivo municipal para modificar la ordenanza 4.536 de 2013 sobre el Código Tributario Municipal. Esta modificación busca que la base imponible para las entidades financieras se calcule sobre la suma total de todas las cuentas de ingresos, sin permitir deducciones, y que la alícuota del Tributo Económico Municipal para estas entidades se fije en el 5%, en lugar del actual 4%.
En cuanto a los recorridos interurbanos, se actualizarán las tarifas de las siguientes maneras: Línea 100 (Yerba Buena, San Pablo, Villa Carmela) a $950; Línea 101 (Las Talitas, Lomas de Tafí) a $1.024; Línea 102 (Yerba Buena, Banda del Río Salí) y Línea 103 (El Manantial, Las Talitas) a $1.256; y Línea 105 (Capital, Yerba Buena, Las Talitas) a $1.489.