Actualidad

Milei manifestó que la población es consciente de la difícil situación que heredó su administración

El presidente Javier Milei expresó que, a un mes de haber asumido la presidencia, la población es consciente del desafío que representa la situación heredada por su gobierno y reconoce la necesidad de pasar por un período difícil para superarlo. En una entrevista con radio La Red, confirmó su viaje al Foro Económico de Davos y reveló que ha recibido más de 60 solicitudes bilaterales para reuniones con diversos líderes.

Milei destacó la conciencia que tiene la ciudadanía respecto al desafío inherente a la normalización de la difícil situación heredada. Aunque reconoce la historia argentina, donde los malos momentos precedían a situaciones peores, afirma que esta vez están tomando la dirección correcta desde el principio.

En relación con la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Milei afirmó que su gobierno llevó a cabo «la negociación más rápida de la historia». Destacó que su administración propuso un plan de ajuste más profundo que el solicitado por el FMI, lo que resulta en un escenario inédito en la historia argentina. Subrayó que el programa económico, junto con dos paquetes de reformas, representa un nuevo escenario donde la única incertidumbre es si la dirigencia política está a la altura.

Milei expresó su disposición a privatizar el Banco Nación y todas las empresas estatales, anunciando que tarde o temprano su gobierno cerrará el Banco Central para implementar la dolarización de la economía argentina.

En relación con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para desregular la economía, emitido el 20 de diciembre, Milei se mostró optimista respecto a su vigencia y aprobación por el Congreso. Considera que el proyecto de ley «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» también será ratificado. Describió el DNU como un decreto liberador que devuelve libertades individuales y es una reforma «market-friendly», amigable con el mercado y no proempresas.

Milei afirmó que, si se aprueban el DNU y la Ley Bases, Argentina mejoraría significativamente en el ranking de libertad económica. A pesar de las críticas de la oposición, destacó el respaldo de las encuestas de opinión y la valoración positiva de su gobierno. Enfatizó que su administración está cumpliendo con el compromiso asumido con la población

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Rusia realiza con éxito prueba de dron submarino nuclear: calificado como «imparable» | Burevestnik

El presidente ruso, Vladimir Putin, dio a conocer este miércoles que Rusia llevó a cabo…

4 minutos hace

El Gobierno intensifica la vigilancia en la frontera con Brasil tras la masacre ocurrida en Río de Janeiro

Tras los violentos enfrentamientos registrados en Río de Janeiro durante una gigantesca operación policial contra…

1 hora hace

Liberan a 14 mujeres colombianas explotadas por redes de trata en Cancún y Playa del Carmen

Catorce mujeres de nacionalidad colombiana fueron liberadas de una red internacional de trata de personas…

2 horas hace

El Mastín tibetano que fue comprado por un millón de dólares en China

Durante la Feria de Mascotas de Lujo celebrada en la provincia china de Zhejiang, un…

2 horas hace

Captan por primera vez en España a un inusual lince blanco

El reciente descubrimiento realizado por Ángel Hidalgo en la provincia de Jaén —quien logró captar…

3 horas hace