El presidente argentino Javier Milei aterrizó este viernes en la ciudad de Roma con el propósito de participar en el funeral del papa Francisco, aunque su arribo se produjo cuando ya había concluido la etapa final del velatorio público en la Basílica de San Pedro, escenario en el que sí estuvieron presentes diversos jefes de Estado. Entre los asistentes a ese último homenaje al pontífice figuraron, por ejemplo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quienes decidieron formar parte de la despedida multitudinaria antes de la ceremonia oficial.

El vuelo presidencial ARG-01, que trasladó a Milei junto a su comitiva —integrada por su hermana y secretaria general Karina Milei, y varios ministros de su gabinete—, aterrizó en el aeropuerto de Fiumicino pasadas las 19 horas locales, es decir, las 14 horas en Argentina. Para ese momento, en el Vaticano ya se habían cerrado las puertas de la basílica, donde cientos de miles de fieles habían pasado en los días previos para rendir tributo al papa Francisco, fallecido a los 88 años.

Desde el aeropuerto, Milei se trasladó directamente al hotel en el que permanecerá durante su corta estadía en la capital italiana. Su participación en el funeral se concretará el sábado, cuando se sumará a la ceremonia junto a numerosos mandatarios y representantes de distintos países. Una vez finalizado el servicio religioso en la Plaza de San Pedro, está previsto que el féretro del Papa sea conducido a la Basílica de Santa María la Mayor, donde tendrá lugar su sepultura, en consonancia con sus deseos.

La decisión de Milei de no estar presente durante la exposición pública del cuerpo del Papa contrastó con la actitud de otros líderes internacionales que sí acudieron a despedirse antes del cierre del velatorio. Emmanuel Macron, acompañado por su esposa Brigitte, caminó solemnemente hasta el frente del ataúd y permaneció allí durante unos minutos en señal de respeto. En tanto, Lula da Silva se hizo presente junto a una delegación considerable: lo acompañaron su hija, la expresidenta Dilma Rousseff, el titular del Tribunal Supremo Federal, Roberto Barroso, y los presidentes de ambas cámaras del Congreso brasileño, Davi Alcolumbre y Hugo Motta. También lo escoltaron algunos ministros de su gabinete y legisladores.

En lo que respecta a la estadía del mandatario argentino en Roma, fuentes oficiales indicaron que será sumamente breve. Tras su presencia en el funeral papal, Milei y su equipo partirán nuevamente rumbo a Argentina durante la madrugada del domingo, teniendo previsto aterrizar por la mañana. Según trascendió, no hay en agenda ningún otro tipo de reunión ni actividad paralela a la ceremonia vaticana. La logística del viaje estuvo limitada por los tiempos reglamentarios de descanso de la tripulación, lo cual impide reducir aún más la duración de la visita.

Antes de embarcarse rumbo a Italia, el Presidente mantuvo una agenda activa hasta entrada la noche del jueves. A las 19 horas de ese día, participó en un acto académico en la Universidad ESEADE, donde se realizó la entrega del doctorado honoris causa al economista español Jesús Huerta de Soto. Allí, Milei pronunció un discurso de unos 40 minutos. Según se anunció, el domingo, una vez de regreso en Buenos Aires, recibirá a Huerta de Soto en la Casa Rosada.

Durante el mismo acto, el mandatario argentino expresó su entusiasmo por el encuentro con el economista, a quien considera una figura de referencia: “Voy a volver roto de Roma, voy a llegar a las 8, pero a la 1 vamos a estar hablando de estas cosas en el Salón Blanco”, dijo, anticipando su apretada agenda de regreso.

La comitiva que lo acompaña en este viaje incluye, además de Karina Milei, al portavoz presidencial Manuel Adorni; al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al canciller Gerardo Werthein; a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y a la titular de la cartera de Capital Humano, Sandra Pettovello. En Roma ya se encontraba Nahuel Sotelo, secretario de Culto, quien si bien no fue incluido en la delegación oficial —según se aclaró desde el Gobierno— viajó previamente por su cuenta y tuvo a su cargo la organización de los detalles del viaje, partiendo el martes hacia Italia.

Dado lo acotado del viaje, las autoridades argentinas descartaron la posibilidad de que Milei o alguno de sus ministros mantengan encuentros bilaterales o realicen otras gestiones durante su estancia. No obstante, otros líderes internacionales sí aprovecharán la ocasión para sostener reuniones diplomáticas. Es el caso del expresidente estadounidense Donald Trump, quien además de asistir al funeral anunció que mantendría encuentros con distintos jefes de Estado, aprovechando su presencia en Roma. Al igual que el mandatario argentino, Trump rendirá homenaje al papa Francisco en el marco de la ceremonia oficial programada para este sábado.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad