El presidente Javier Milei tiene programada su participación en la 54ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, marcando su primer viaje internacional como mandatario. Durante este evento, programado para la próxima semana, Milei expondrá el miércoles dentro de la temática «Lograr la seguridad y la cooperación en un mundo fracturado». Será acompañado por Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, así como por la canciller Diana Mondino, quien también ofrecerá una exposición el mismo día sobre «Crear crecimiento y empleo para una nueva era», centrándose en «El realismo económico de América Latina».
La comitiva argentina incluirá a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y el ministro de Economía, Luis Caputo. El viaje partirá el lunes desde el aeropuerto internacional Ministro Pistarini de Ezeiza y se espera que la delegación arribe el martes a Davos.
En el marco del Foro de Davos, Milei buscará respaldo político para su plan de obtener U$S4.700 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI). El presidente argentino espera aprovechar su primera gira internacional para consolidar apoyo político de sus pares y presentar el acuerdo técnico alcanzado, que implica importantes implicancias fiscales y marca un cambio significativo en la política económica argentina. Se prevé que Milei se reúna con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, para agradecer el respaldo de la gerencia y del staff técnico del organismo al plan económico presentado por su gobierno.
El acuerdo con el FMI proporcionaría fondos esenciales al Tesoro local, permitiendo afrontar vencimientos con el organismo en el primer trimestre y devolver un préstamo puente de $920 millones otorgado por la CAF en diciembre. La aprobación de este desembolso dependerá de la aprobación de reformas previstas en el DNU 70/2023 y en el proyecto de Ley «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», que actualmente se encuentra en debate en el Congreso.
La presencia de Milei en Davos coincide con la participación de líderes internacionales como Emmanuel Macron, Volodomir Zelenski, Gustavo Petro, Daniel Noboa, Pedro Sánchez, Ursula von der Leyen, Kristalina Georgieva, Ngozi Okonjo-Iweala, António Guterres, Cristine Lagarde, Jake Sullivan, John Kerry y Al Gore, entre otros. La temática central del Foro es «Reconstruir la confianza», y se espera que la participación de Milei contribuya a posicionar su plan económico y obtener el respaldo necesario para avanzar con éxito en las negociaciones con el FMI.