Decenas de miles de mujeres de todo el país se movilizarán y realizarán un paro nacional esta tarde contra la violencia machista, con la consigna «la deuda es con nosotres y nosotras», en el marco del Día Internacional de la Mujer.

La concentración principal será a partir de las 16 en la Plaza de Congreso, en la ciudad de Buenos Aires, pero habrá movilizaciones en las principales ciudades del país con el objetivo de “recuperar la calle” después de dos años de pandemia.

Este año, la Organización de Naciones Unidas (ONU) convoca a celebrar la jornada con el lema «Igualdad de género hoy para un mañana sostenible» y a reclamar una acción por el clima «por y para las mujeres».

“Este #8M paro y movilización. No hay respuestas aisladas ni individuales, hay manifestación colectiva”, expresó el colectivo Ni una Menos, convocante a la marcha de esta tarde, en su cuenta oficial de Twitter.

En diálogo con Télam, Luci Cavallero, integrante del colectivo y doctora en Ciencias Sociales, aseguró que «estuvo muy difícil movilizar por la crisis de pandemia y por las tareas de cuidado», al tiempo que advirtió: «Estábamos más ocupadas y estamos más ocupadas que antes de la pandemia».

Sobre las expectativas para la movilización, Cavallero destacó la importancia de «recuperar las calles después de dos años de pandemia» y de «empezar a tejer una agenda de reivindicaciones después de la conquista del aborto».

Este año, la Organización de Naciones Unidas (ONU) convoca a celebrar la jornada con el lema «Igualdad de género hoy para un mañana sostenible» y a reclamar una acción por el clima «por y para las mujeres», mientras algunos distritos ya anunciaron que darán asueto a las empleadas estatales.

Tucumán

En Tucumán el colectivo Ni Una Menos marchará el 8 a las 18.30 desde la Plaza Independencia y en la ciudad de Concepción habrá movilización desde el Poder Judicial hasta la plaza principal de esa localidad.

Foto Raul Ferrari
(Foto Raul Ferrari)

El Gobierno provincial y la diputada nacional Rossana Chahla realizarán una jornada de capacitación «que trate la importancia de la independencia económica» que «tiende a emancipar a las mujeres y darles libertad», indicó la legisladora, con un «un reconocimiento a mujeres destacadas en la política, la ciencia, la educación, salud y la investigación».

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad