Más de 3000 vacas murieron de hipotermia en el estado brasileño de Mato Grosso do Sul en los últimos días, donde las temperaturas oscilaron entre 6 y 9 grados. Ante lo inusual del caso, un productor de la zona optó por hacer una serie de fogatas para darle calor al ganado y evitar que los animales pierdan la vida.

Si bien los ejemplares fallecidos representan una pequeña fracción del ganado bovino brasileño -que cuenta con unos 224 millones de cabezas- y es improbable que la situación afecte la producción de carne vacuna, las muertes llamaron la atención por el modo inusual en el que se produjeron.

Frente al temor de que las condiciones climáticas se extendieran en el tiempo, un productor rural la región de Itaquiraí tomó una particular medida para que el ganado sobreviva: hizo fuego para que las vacas se reunieran alrededor. En un video, que enseguida llegó a las redes sociales, se ve a varias vaquillonas reunidas en círculos, protegiéndose del frío alrededor de las brasas.

Según indicó a la agencia Reuters el propietario de la consultora de agronegocios Scot Consultoria, Alcides Torres, “las razas locales de ganado pueden soportar las bajas temperaturas del invierno del país”. Incluso, remarcó que el país “exporta ganado vivo para sacrificarlo en Turquía bajo la nieve”.

En tanto, los servicios veterinarios de Mato Grosso do Sul se limitaron a emitir un comunicado en el que actualizaban la cifra de muertes de vacas relacionadas con el frío a 2,725.

De acuerdo al sitio local g1.globo.com, el director-presidente de la Agencia Estatal de Defensa Sanitaria Animal y Vegetal , Daniel Ingold, explicó que “las reses se adaptan mejor al clima cálido y que el descenso repentino de la temperatura deja a los animales más expuestos”.

La hipotermia se produce cuando la temperatura corporal desciende por debajo de lo normal. El estado nutricional del animal, la ausencia de refugios para proteger a los ejemplares de los cambios climáticos, entre otros factores, pueden contribuir a los casos de mortalidad por hipotermia, señalaron las autoridades.

En Brasil, el mayor exportador mundial de carne de vacuno, el ganado pasta principalmente en libertad. Durante el invierno, el tiempo seco y la menor disponibilidad de alimentos tienden a restringir la oferta, elevando los precios del ganado, al contrario que en la primera mitad del año.

“Con este frío, con la amenaza de heladas, la gente pensaba que habría un exceso de oferta de ganado”, dijo Torres. “No lo hubo, lo que sugiere que la oferta se está ajustando a la demanda”.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad