Durante la mañana del martes se produjo un trágico siniestro vial en la ciudad de San Miguel de Tucumán que terminó con la vida de un joven deportista de gran proyección. Se trataba de Fabricio Emanuel Chacana, un piloto de enduro de tan solo 20 años que viajaba en su motocicleta rumbo a cumplir con sus obligaciones laborales. Según los primeros testimonios recogidos en el lugar, el accidente ocurrió cuando un camión realizó un giro inesperado delante de él, maniobra que le impidió reaccionar a tiempo y provocó el fatal impacto.
La noticia conmocionó profundamente al ambiente del motociclismo, no solo en Tucumán, sino también en el resto del país, ya que Chacana era visto como una de las grandes promesas del enduro argentino. Desde muy pequeño había demostrado pasión por la disciplina, lo que le permitió destacarse rápidamente en competencias regionales y nacionales. Entre sus logros más importantes se encontraba el título de campeón tucumano en la categoría Junior en 2023, además de múltiples podios en torneos que confirmaban su creciente nivel. El año pasado había dado un paso clave en su carrera deportiva al debutar en la élite del enduro del norte argentino, lo que lo posicionaba como un competidor con futuro asegurado.
Más allá de su desempeño en las pistas, Chacana también dejó huella en lo académico. Egresado del Liceo Militar General Gregorio Araoz de Lamadrid, se lo recordaba por su disciplina, responsabilidad y por haber obtenido buenas calificaciones a lo largo de su formación. Ese mismo espíritu de constancia era el que trasladaba al deporte, donde se lo reconocía por la entrega, el esfuerzo y las ansias permanentes de superación personal.
La repentina pérdida provocó una ola de dolor y tristeza. Desde el mismo martes, familiares, amigos, compañeros de equipo y numerosas figuras del motociclismo se acercaron a la sala velatoria ubicada en calle Junín 333 para despedirlo y acompañar a su familia en este duro momento. Sus restos, según se informó, serán sepultados en horas de la tarde en el Cementerio Jardín del Ángel, donde se espera una emotiva ceremonia.
El vacío que deja su partida se siente con fuerza en toda la comunidad deportiva tucumana y nacional. Quienes lo conocieron destacan no solo su talento y sus logros deportivos, sino también la humildad, la pasión y los sueños que lo impulsaban a seguir creciendo. Su fallecimiento, a una edad tan temprana, truncó una carrera prometedora y dejó una profunda herida en el mundo del motociclismo.
La funcionaria Ornella Calvete, quien se desempeñaba en el Ministerio de Economía como directora nacional…
El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de…
En una iniciativa inédita de la Policía de Tucumán este martes se realizó la apertura…
La Policía detuvo a los maleantes cuando intentaban vender un proyector que habían sustraído de…
El procedimiento se llevó a cabo en la localidad de Villa Quinteros, este lunes pasado…
Un grupo de jóvenes que circulaba en una camioneta con un revólver e intentó evadir…