Actualidad

Nayib Bukele obtiene la victoria electoral en El Salvador con el 83% de apoyo, asegurando un segundo mandato presidencial de cinco años

Amparado por su enorme popularidad de la mano de su polémica política de mano dura, Nayib Bukele logró un aplastante triunfo en las elecciones presidenciales del domingo en El Salvador y fue reelecto por un nuevo período de cinco años.

Con el 70% de los votos escrutados, el presidente obtiene el 83% de los votos, según informó el Tribunal Supremo Electoral. Bukele aventaja por más de 75 puntos a su más inmediato competidor, el candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional(FMLN, izquierda), Manuel Flores, que apenas alcanzaba el 7%.

El domingo a la noche, un exultante Bukele se había declarado vencedor por un margen de victoria histórico antes de que las autoridades electorales publicaran las primeras cifras preliminares.

Bukele, alcanza 1.662.313 votos con el 70,25 % de las actas procesadas en el escrutinio preliminar del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que reconoció dificultades en la transmisión de resultados desde las juntas de votación en los colegios electorales.

Nayib Bukele logró un aplastante triunfo en El Salvador

Con estos resultados, que deben ser ratificados en un escrutinio final con las actas físicas, un proceso que tarda varios días, Bukele obtendría una ventaja aplastante sobre sus contrincantes y lograría así la reelección, prohibida por la Constitución, pero para la que fue habilitado por la sala en lo constitucional y con el aval de la Corte Suprema. La oposición denuncia que el mandatario controla a su antojo el poder judicial.

Por detrás de Bukele, del partido oficialista Nuevas Ideas (NI), se coloca el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional(FMLN, izquierda) con 139.025 votos y la Alianza Republicana Nacionales (Arena, derecha), con 122.926 votos.

Su victoria aplastante se recuesta en una enorme popularidad por su exitosa política de seguridad contra las pandillas. En solo dos años, encarceló a 75.000 supuestos pandilleros y pacificó al país, aunque activistas y la oposición denunciaron severas violaciones a los derechos humanos.

Nuevas Ideas, el partido de Bukele, también lidera los votos en la modalidad remoto en el exterior por internet y voto presencial en el exterior. El ente electoral aún no brinda las estadísticas preliminares sobre el total de votantes y del abstencionismo.

El ente colegiado reconoció la madrugada de este lunes múltiples acciones que han dificultado el desarrollo de las actividades de transmisión de los resultados preliminares desde los centros de votación, por lo que acordó la emisión manual de las actas preliminares.

Usuarios en redes sociales denunciaron irregularidades en la transmisión de las boletas de votación durante el recuento que en muchos colegios de votación se extendió hasta las primeras horas de este lunes.

Celia Medrano, candidata a la vicepresidencia de El Salvador por el partido Nuestro Tiempo, dijo este lunes a periodistas que el Tribunal Electoral “no es capaz” de “poder verificar ningún dato que se ha anunciado públicamente sobre la base de corroboración de papeletas versus el sistema electrónico que ha fallado en todas partes”.

Nayib Bukele dijo que su partido obtuvo 58 de las 60 bancas del Parlamento

Bukele se autoproclamó la noche del domingo ganador de la Presidencia con más del 85 % de votos y adelantó, sin datos oficiales, que Nuevas Ideas seguiría dominando la Asamblea Legislativa con 58 diputados de un total de 60.

Tener mayoría en el Congreso permitirá a Bukele, que de confirmarse los datos se convertiría en el primer presidente de El Salvador en reelegirse, continuar con su guerra contra las pandillas por medio de un régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022.

La popularidad alcanzada por esta medida, que redujo el número de homicidios en el país considerado por muchos años como uno de los más violentos del mundo, le sirvió a Bukele para arrasar en las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el domingo.

Comparte esta noticia
Romi Murúa

Fundadora y directora del diario digital Tucumán en las REDES.

Entradas recientes

Lali Espósito celebró a Dolores Fonzi por su papel en Belén: «Una película valiente, conmovedora y necesaria»

Lali Espósito utilizó sus redes sociales para expresar su admiración por Dolores Fonzi y todo…

3 horas hace

Javier Milei viaja nuevamente a EE.UU. para participar en un evento junto a Donald Trump y Lionel Messi

El presidente Javier Milei aprovechará al máximo su visado estadounidense, ya que tiene previsto regresar…

3 horas hace

Aumenta la presión en EE.UU. sobre Bessent para frenar la ayuda a Argentina, con demócratas solicitando su suspensión mediante una carta firme

Horas después de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializara la firma…

3 horas hace

Un programa humorístico de CNN criticó a Milei y cuestionó el apoyo financiero de Trump a Argentina | Wolverine de bajo presupuesto

Tras recibir apoyo financiero de Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei volvió a ser…

3 horas hace

Una seguidora le pidió matrimonio a Cristian Castro en Ecuador y el cantante respondió de manera que se volvió viral

Cristian Castro, además de su reconocida y exitosa carrera musical, se ha vuelto noticia en…

4 horas hace

Respuesta oficial del Gobierno ante los comentarios de Donald Trump: «En la definición de ellos, claramente no somos un país al que le vaya bien»

El Gobierno buscó poner en perspectiva los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,…

4 horas hace