El Gobierno ha decidido elevar nuevamente el límite mensual para pequeñas importaciones a través de Courier, estableciendo el tope en USD 3.000. Esta medida revierte la reducción a USD 1.000 que se implementó durante la gestión anterior debido a la escasez de reservas en el Banco Central. Con esta acción, Argentina se alinea con Brasil y Chile, dejando de ser uno de los países con mayores restricciones en este sistema de servicio de correo privado. La decisión es crucial no solo para compras en plataformas como Amazon o Alibaba, sino también para el suministro de repuestos, partes, piezas e insumos esenciales para las pymes industriales.

Fuentes de la Secretaría de Comercio, dirigida por Pablo Lavigne, han señalado que la medida será comunicada en las próximas semanas como parte del proceso de facilitación de operaciones. Además, se están estudiando cambios en los subregímenes de puerta a puerta para pequeños envíos y para el Correo Argentino. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos del Gobierno por ordenar el comercio exterior, incluyendo el cierre del padrón de deuda comercial y la implementación del bono para importadores (Bopreal).

El límite de USD 3.000 retoma la disposición de 2018 bajo la gestión de Mauricio Macri, ya que durante la administración de Cristina Kirchner era de USD 900 al mes. La escasez de reservas llevó a la gestión actual a endurecer el cepo, reduciendo el límite a USD 1.000 mensuales FOB a partir de septiembre de 2022. Se espera que esta medida facilite las operaciones comerciales, y también se están considerando cambios en otros aspectos del régimen de Couriers, como el peso máximo permitido y la cantidad de pedidos permitidos al año. Argentina pasará así a tener restricciones más acordes con otros países de la región, como Brasil y Chile, que también mantienen un límite de USD 3.000.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad