El sorteo número 120 del Tuqui 10 se llevó a cabo el domingo 30 de marzo, generando gran expectativa entre los apostadores tucumanos. Sin embargo, en esta edición, el primer premio quedó vacante, lo que significa que ningún jugador logró acertar la combinación ganadora y llevarse los $116 millones que estaban en juego. Como resultado, el pozo principal continuará acumulándose para la próxima edición del sorteo.

Este evento, organizado por la Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán, fue transmitido en vivo a través de la señal de Canal 10 y mediante las redes sociales oficiales de la entidad financiera. Durante la transmisión, se dieron a conocer los números seleccionados, los cuales fueron: 01, 03, 05, 09, 15, 16, 17, 20, 21 y 22.
Dado que no hubo un ganador del premio mayor, el pozo seguirá incrementándose y alcanzará la cifra de $137,6 millones en el próximo sorteo, que se celebrará el domingo 6 de abril. En esta ocasión, los boletos de participación serán de color gris, y el segmento denominado «Seguro Sale» pondrá en juego una suma de $8,3 millones garantizando un ganador en esa instancia.
El Tuqui 10 es un juego de azar con la particularidad de que su pozo principal es acumulativo, lo que permite que, en caso de que no haya un ganador en una edición, el monto siga aumentando hasta la siguiente oportunidad. Las personas interesadas en participar pueden adquirir los cartones en agencias y subagencias oficiales de quiniela hasta el sábado anterior al sorteo. También existe la posibilidad de comprarlos a vendedores ambulantes, quienes los ofrecen incluso hasta el mismo día del evento.
El desarrollo del sorteo consta de tres etapas bien diferenciadas. En la primera, denominada «Tuqui 10», se extraen 10 bolillas al azar de un total de 22 disponibles. Cada cartón contiene una combinación de 10 números, y el objetivo es que el apostador logre hacer coincidir la totalidad de los números para obtener el gran premio acumulado.
La segunda fase del juego se llama «Seguro Sale» y garantiza que siempre haya un ganador en cada edición. En esta instancia, se sortean 10 bolillas. Si en la primera ronda no hay un cartón ganador, se extrae una bolilla adicional. En caso de que la vacancia persista, el sistema electrónico selecciona al azar un número de cartón para determinar al ganador de esta modalidad.
Finalmente, la tercera y última etapa del Tuqui 10 consiste en la asignación de 10 premios adicionales. En este proceso, se sortean números de cartón y, mediante el sistema de control, se informa en qué punto de venta fue adquirido el ticket correspondiente.
Con un pozo acumulado que crece semana a semana, el Tuqui 10 sigue captando el interés de los tucumanos, quienes esperan con entusiasmo cada nueva edición para probar su suerte y tener la posibilidad de llevarse una suma millonaria.