En una conferencia de prensa reciente, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, expresó su preocupación por las medidas de ajuste a nivel nacional que impactan directamente en la provincia. Jaldo destacó la importancia de la educación y manifestó su firme postura en defensa de los recursos destinados a este sector.
Uno de los puntos que Jaldo mencionó fue la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), así como la posible suspensión o eliminación de la compensación del transporte. En relación a esta última, Jaldo sugirió que la compensación podría ser otorgada directamente a los usuarios del servicio público a través de la tarjeta SUBE, en lugar de otorgarla a las empresas prestadoras. El gobernador expresó su deseo de que esta medida se concrete para evitar un aumento significativo en el precio del boleto, que podría resultar inaccesible para muchos habitantes de Tucumán.
Jaldo también destacó el compromiso del gobierno provincial con la estabilidad laboral y el pago en tiempo y forma de los salarios. Subrayó que el gobierno tucumano ha trabajado con austeridad en sus cuentas públicas y se mostró optimista sobre la capacidad de la provincia para cumplir con sus compromisos. Sin embargo, también enfatizó la necesidad de ser prudentes en cuanto a los incrementos salariales, asegurando que cualquier aumento debe ser viable dentro del presupuesto y las posibilidades financieras del gobierno.
«Somos optimistas, sabemos que la provincia de Tucumán viene cumpliendo en todos sus términos. Este es un Gobierno que escucha, se pone a la altura de las circunstancias, pero también es un gobierno que nunca otorga un aumento que no lo puede pagar», afirmó Jaldo.
Y añadió: “Si nosotros damos un incremento por arriba de las posibilidades presupuestarias y financieras, seguramente, no vamos a poder cumplir con el cronograma de pago hasta el día 9 de cada mes como lo venimos haciendo”.