Después de emitir una advertencia polémica al gobierno de Javier Milei debido a sus propuestas de privatización para Aerolíneas Argentinas, el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, rectificó sus declaraciones y explicó que su intención era instar a la prudencia. «Utilicé una expresión desafortunada», lamentó.
El líder sindical de los pilotos se vio motivado a retractarse debido a las repercusiones generadas el miércoles pasado, cuando afirmó que respaldaría la permanencia de la aerolínea estatal en caso de que el presidente electo decidiera tomar un rumbo opuesto.
“Si se quiere cargar a Aerolíneas, nos van a tener que matar”, había dicho el sindicalista después de que desde La Libertad Avanza adelantaran que la idea es entregar la empresa a los trabajadores con el objetivo de que ellos la gestionen.
Su frase causó polémica rápidamente y fue tomada por varios dirigentes como una amenaza. En consecuencia, Biró salió a aclarar su postura al respecto y remarcó que no pondrán obstáculos en la gestión de Javier Milei, quien asumirá el gobierno el próximo 10 de diciembre.
“Tuve una frase muy poco feliz que sacada de contexto caería muy mal, hasta a mí me cae mal. Tengo que empezar aclarando que Javier Milei ganó con el 55% de los votos en elecciones limpias, sin fraude”, comenzó diciendo en diálogo con A24.
Luego detalló en qué marco emitió sus dichos: “Cuando me preguntan de una cooperativa yo digo ‘miren, Aerolíneas no es de los sindicatos, ni de La Cámpora. Es una compañía pública’. Nosotros tenemos argumentos para defenderla”, dijo al respecto.
En este contexto, reiteró su disposición a entablar conversaciones con la nueva administración y resaltó su voluntad de evidenciar el prestigio internacional que posee la empresa.
“Cuando desembarque la gestión, si nos escuchan, y aunque no nos escuchen cuando la auditen, van a ver que es una compañía súper profesional y que trae importantes aportes económicos al país. Con lo cual, ya fuera de la política de siempre, cuando ven los números, terminan sorprendidos por el reconocimiento que tiene a nivel internacional”.
Al ser consultado sobre si es viable el plan que tiene el presidente electo sobre Aerolíneas Argentinas, Biró dijo que “no lo saben”. Sin embargo, volvió a disculparse por la manera en la que se expresó sobre la propuesta más temprano.
“En la nota fuera de contexto yo quería transmitir prudencia y me equivoqué porque no soy buen comunicador. Y terminé diciendo ‘mirá, si todo eso sucede, nos dejan sin laburo y otra vez como los privados, no cobramos salarios, se roban los aviones y todo… ya nos reprimieron, nos dieron palazos y nos van a tener que matar a palazos”, concluyó.
