El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el jueves 10 de abril tendrá un impacto amplio sobre diversos sectores de la vida cotidiana en todo el país, y Tucumán no será la excepción. La jornada de protesta, que se extenderá por 24 horas, generará interrupciones y alteraciones en varios servicios esenciales, desde el transporte hasta la atención en oficinas públicas.
Situación del transporte público en Tucumán
A pesar de la adhesión formal de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) al paro nacional, en la provincia el servicio de colectivos continuará funcionando normalmente. Esto se debe a que, según explicó César González, secretario general del gremio en Tucumán, rige una conciliación obligatoria emitida por la Secretaría de Trabajo y el área correspondiente del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que impide legalmente interrumpir el servicio. De este modo, los usuarios del transporte urbano no se verán afectados por la medida de fuerza en esta ocasión.
Escuelas y universidades: impacto en la educación
En el ámbito educativo, el escenario será bastante más complejo. Tanto los gremios que representan a docentes de escuelas públicas como el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) confirmaron su participación en el paro. Esto implica que no habrá clases en los niveles primario y secundario de la educación pública, y que muchos colegios privados también se sumarán a la huelga, aunque no de manera unánime. Por ello, las autoridades recomiendan que las familias consulten directamente en cada institución para confirmar si habrá actividad.
A su vez, la situación en la educación universitaria será similar. La adhesión de gremios como Adiunt (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán) y la Conadu garantiza que no habrá clases ni actividades administrativas en las facultades de la UNT ni en las escuelas experimentales que dependen de la casa de estudios. La jornada académica, por tanto, estará prácticamente paralizada.
Funcionamiento del comercio
La Sociedad de Empleados y Obreros de Comercio (Seoc) de Tucumán se plegará también a la convocatoria de la CGT. Sin embargo, el cierre o apertura de los comercios no será uniforme, ya que queda en manos de la decisión individual de cada propietario. Se espera una menor actividad comercial durante la jornada, aunque no un cierre total del sector.
Atención bancaria
En cuanto al funcionamiento de las entidades bancarias, la Asociación Bancaria fue tajante: no habrá atención al público en ninguna sucursal del país. La medida afectará tanto a los bancos públicos como a los privados, por lo que se recomienda a los usuarios prever con anticipación cualquier gestión necesaria.
Prestación de servicios de salud
Los trabajadores del sector sanitario también se sumarán a la huelga. Esto implica que durante el jueves no se realizarán cirugías programadas ni se atenderá en consultorios externos. No obstante, los hospitales y centros asistenciales mantendrán operativas sus guardias, asegurando la cobertura de urgencias médicas.
Transporte aéreo interrumpido
El paro también tendrá un fuerte impacto en el sector aeronáutico, dado que los 12 sindicatos del rubro confirmaron su participación. Entre ellos se destacan gremios clave como el de los pilotos (APLA), el personal de tierra (APA), los controladores aéreos (ATEPSA) y el personal jerárquico (UPSA). Como consecuencia directa, numerosas aerolíneas debieron cancelar o reprogramar sus vuelos en todo el país. Las autoridades recomiendan a los pasajeros consultar con sus respectivas compañías para verificar el estado de sus vuelos.
Servicios estatales sin atención
La administración pública nacional también se verá afectada. La seccional Tucumán de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) anunció su adhesión al paro, lo que conlleva la suspensión de la atención al público en oficinas como Anses, PAMI, Correo Argentino, ARCA, entre otras reparticiones bajo jurisdicción nacional. También habrá inactividad en distintas dependencias del Poder Judicial.
Camioneros y servicios asociados
El gremio de Camioneros, por su parte, no solo adhiere al paro sino que además ha convocado a movilizaciones. Como consecuencia, se suspenderán actividades esenciales vinculadas al transporte de mercancías, traslado de caudales y recolección de residuos. Esto podría provocar demoras o interrupciones temporales en esos servicios.