La conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera Roberto Fernández, cumple este jueves la segunda jornada del paro de 48 horas en el interior del país en demanda del cobro del aumento salarial ya acordado, según informó el gremio.
La medida de fuerza -que afecta a las líneas de transporte urbano de pasajeros en el interior del país, incluyendo la provincia de Tucumán, no comprende al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) ni tampoco a Río Negro, Chaco y La Rioja, donde se alcanzaron acuerdos con empresarios locales.
En tanto, este jueves, UTA emitió un comunicado y sostuvo: «Lamentablemente tendremos que adoptar medidas más graves que afectarán al conjunto del pueblo argentino».
Además, el Consejo Directivo Nacional, manifestó que «las horas que vienen serán decisivas, y el futuro de los acontecimientos está en manos de los empresarios y las autoridades del sector» y expresaron su «preocupación frente a la actitud negativa de aquellos que deben dar las soluciones y no lo hacen». /LV12
COMUNICADO
«Desde la Unión Tranviarios Automotor informamos a los trabajadores del autotransporte de pasajeros y a toda la sociedad, que en el marco de la medida de fuerza que se están realizando en el interior del país, nos vemos en la obligación de manifestar nuestra preocupación frente a la actitud negativa de aquellos que deben dar las soluciones y no lo hacen».
En este contexto económico que afecta directamente a las familias, hemos aportado nuestro compromiso para el diálogo y la búsqueda de consensos, sin obtener hasta el momento la posibilidad de que se escuche efectivamente nuestro reclamo, y advirtiendo que no aparece la voluntad del sector empresario de atender las urgencias salariales planteadas».
«Llegado este punto en el que la indiferencia ya se transforma en desprecio por la situación de quienes sostienen con su esfuerzo un servicio público esencial, que es y ha sido además la fuente de la riqueza de muchos, advertimos que para el caso de que persista la actitud priorizar los beneficios económicos antes que la vida de quienes los generan, lamentablemente tendremos que adoptar medidas más graves que afectarán al conjunto del pueblo argentino».
«Por tanto, llamamos a la reflexión, y a que en forma inminente se nos brinden las soluciones que venimos reclamando, que hacen a la dignidad del trabajo y a la defensa de nuestras familias».
«Las horas que vienen serán decisivas, y el futuro de los acontecimientos está en manos de los empresarios y las autoridades del sector.»
Tras dos jornadas consecutivas en las que el jurado popular trabajó durante casi diez horas…
A sus 21 años, Samira Rabi decidió volver sobre un episodio que marcó profundamente su…
Funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia y representantes de la Justicia Federal analizaron…
Intervino personal de Drogas Peligrosas para constatar de que se trataba de sustencia prohibida. En…
Intervino personal de la Dirección Drogas Peligrosas (Didrop) Este. Una mujer que llevaba una mochila…
El operativo se llevó adelante, este jueves, en la capital tucumana. Bajo la órbita de…