Argentina Programa tiene carácter nacional y federal y su objetivo es capacitar a personas en lenguajes y conocimientos sobre programación, testing y habilidades digitales para potenciar la empleabilidad en el sector del software y la tecnología. Los participantes recibieron tarjetas de crédito para comprar dispositivos tecnológicos por $190000.

En un acto desarrollado ayer, 13 de abril, en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, presidió el acto por el cual los participantes del plan de capacitación Argentina Programa 4.0 recibieron sus tarjetas con un crédito de $190.000.

Argentina Programa tiene carácter nacional y federal y su objetivo es capacitar a personas en lenguajes y conocimientos sobre programación, testing y habilidades digitales para potenciar la empleabilidad en el sector del software y la tecnología.

La industria del conocimiento crece exponencialmente en Argentina siendo hoy la tercera matriz exportadora de nuestro país y un sector que crece en Tucumán siendo provincia líder regional en este ámbito, con más de 200 establecimientos productivos que generan 1700 puestos de empleo registrado.

El ministro Simón Padrós, se refirió al respecto: “La economía del conocimiento hoy es una política de Estado para el Gobierno de la Provincia. Hemos tenido varias acciones concretas que así lo demuestran, en primer lugar la sanción de la Ley provincial de Economía del Conocimiento. En segundo lugar estamos trabajando en la creación de parques industriales y tecnológicos en distintos grados de avance como en Famaillá, Lules, Monteros y Banda del Río Salí y en este sentido, la tercera acción, en conjunto con el gobierno nacional con este programa orientado a jóvenes”.

Participaron de la entrega, el secretario de Economía del Conocimiento de Nación, Juan Manuel Cheppi; la subsecretaría de Promoción y Desarrollo de Capacidades para la Economía del Conocimiento, Natalia Beatriz Wolaniuk; la diputada nacional, Rossana Chahla; el secretario de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, Jorge Luis Domínguez; el subsecretario de MiPyME, Maximiliano Martínez Márquez; Luciana Alonso, miembro de la UEET, Unidad para la Internacionalización de la Economía del Conocimiento; Emilio Sbrocco, director de Gestión de la Innovación Abierta, representantes de la Federación Económica de Tucumán, el Cluster Tecnológico de Tucumán y la Unión Industrial de Tucumán.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad