La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó hoy su firme posición contra la huelga de 12 horas convocada por la CGT, destacando que «no hay paro» que pueda «detener» al Gobierno. En un mensaje en la red social X con el hashtag #YoNoParo, Bullrich subrayó la determinación del gobierno y desafió a los «sindicalistas mafiosos, gerentes de la pobreza, jueces cómplices y políticos corruptos» que, según ella, están «resistiendo el cambio democráticamente decidido por la sociedad y liderado con determinación por el presidente Javier Milei».
Foto: Daniel Dabove.
La ministra realizó una visita al barrio porteño de Flores antes de dirigirse al centro de monitoreo de la Policía Federal. Durante su recorrido, afirmó: «Estoy en Flores, todos los locales abiertos, el país no para». Bullrich destacó la actividad en la Ciudad y el Gran Buenos Aires, mencionando la circulación de colectivos con personas y argumentando que la movilización es mínima en comparación con la cantidad de personas que han optado por trabajar.
En cuanto a la organización de la movilización, Bullrich informó que lograron que la CGT ubicara el palco donde se les indicó y que la marcha seguía por la vereda. Sin embargo, expresó su disgusto por la reducción del servicio de transporte público hasta las 19 horas, calificándolo como una «vergüenza» y manifestando preocupación por los inconvenientes que esto podría causar a los trabajadores.
Bullrich también abordó las denuncias de presiones a más de 40 gremios para asistir a la movilización, realizadas a través de la línea 134 habilitada por el Gobierno nacional para este propósito. Afirmó que se han recibido 53,000 denuncias y que las mismas se judicializan. Además, destacó que algunas personas han informado sobre presiones y trato inadecuado hacia aquellos que optan por no participar en la protesta.
En respuesta a una consulta, Bullrich opinó que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, debería estar trabajando en lugar de asistir a la movilización, especialmente considerando los problemas en la provincia, como el reciente asesinato de la hija de su custodio durante un intento de robo en Lomas de Zamora.
La ministra concluyó reafirmando que nadie acorralará al gobierno, y menos una marcha de 40,000 personas, cuando hay 8 millones de cuentapropistas y 6 millones de trabajadores que eligen ir a trabajar.
Tras la contundente derrota sufrida por Atlético Tucumán en el Monumental, el presidente Mario Leito…
La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…
El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…
Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…
Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…
El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…