Son seis egresados de la Cooperativa de los Talleres Protegidos (Cotapro), quienes ingresaron a trabajar en la empresa constructora COBA SRL.

Trabajar e independizarse era el sueño de todos ellos y, luego de mucho prepararse, les llegó el momento. Hablamos de seis egresados de la Cooperativa de los Talleres Protegidos (Cotapro), quienes ingresaron a trabajar en la empresa constructora COBA SRL.

Producto de su propio esfuerzo, como así también de las acciones para la inserción laboral de las personas con discapacidad y de la articulación entre el sector público y el privado, Alejandro Bórquez, Carmen Altamirano, Aníbal Navarro, Cristian Carrizo, Jorge Calvo y Víctor Gutiérrez empezaron a dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

“Se me dio lo que estaba esperando, trabajar en una fábrica”, celebró Navarro. El hombre, que está atravesando su primera experiencia, admitió: “Es una gran alegría poder levantarme temprano para ir a trabajar y tener mi propio sueldo”.

Esta mañana, con el objetivo de brindarles su apoyo e interiorizarse sobre cómo se están desempeñando en sus nuevos puestos, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Guadalupe Casas; el subsecretario, Bruno Medina; y el director de Cotapro, Gabriel Marañón, visitaron la empresa y fueron recibidos por su dueño, Eduardo Bader.

Después de recorrer las instalaciones y dialogar con los empleados, Casas sostuvo: “es una oportunidad muy grande no solo para ellos y su autonomía, sino también para sus familias. Los chicos están contentos y comprometidos con sus responsabilidades”.

Marañón, por su parte, manifestó que “para nosotros es una satisfacción enorme que ellos y ellas estén trabajando” y valoró la actitud inclusiva de Bader.

El dueño de la empresa reconoció que “siempre tuvimos la intención de incorporar personas con discapacidad”. Contó que los seis nuevos trabajadores hicieron un proceso de adaptación “excelente” y explicó que “trabajan con el mismo compromiso de horario, rendimiento y salario que el resto de sus compañeros”.

Visiblemente comprometido con la discapacidad, Bader adelantó que está pensando en la creación de una fundación para desarrollar elementos mecánicos para personas con discapacidad, de tal manera de incorporarlas a actividades vinculadas a la construcción,

Para terminar, Gutiérrez resaltó que “la experiencia es positiva” y señaló que su meta es seguir aprendiendo.

Es de este modo que, desde el Gobierno que conducen el gobernador Juan Manzur y el vicegobernador Osvaldo Jaldo, mediante el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Lorena Málaga, el objetivo es seguir generando acciones en pos de una sociedad más inclusiva.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad