Actualidad

Pidieron la pena de muerte para el yihadista que mató a cinco argentinos en Nueva York

Fiscales de Estados Unidos pidieron este lunes la pena de muerte para el uzbeko Sayfullo Saipov, quien en 2017 mató en Nueva York a ocho personas, entre ellas cinco argentinos, informaron fuentes judiciales.

La fase definitoria del juicio contra Saipov comenzó en un juzgado federal del Distrito Sur de esa ciudad, después de que fuera declarado culpable a fines de enero pasado.

Es la primera vez bajo el gobierno del presidente Joe Biden que el Departamento de Justicia pide la pena capital para un condenado.

Pese a que la administración del mandatario demócrata declaró una moratoria para todas las ejecuciones federales, si Saipov recibe la sentencia podría ser ejecutado durante una nueva presidencia o si la actual levanta esa medida.

Los mismos 12 jurados que el 26 de enero condenaron a Saipov de varios cargos de asesinato y terrorismo volvieron al tribunal en esta segunda fase para escuchar los argumentos en la audiencia de apertura para decidir su condena.

«Pediremos imponer la pena de muerte, no porque sea fácil, sino porque es (la) pena adecuada en este caso», dijo la fiscal Amanda Houle, según la agencia de noticias AFP.

Saipov, de 35 años, manejaba una camioneta alquilada en una bicisenda de Manhattan cuando los neoyorquinos se preparaban para celebrar Halloween, el 31 de octubre de 2017.

Entre los muertos había un grupo de cinco amigos argentinos.

Al menos otras 12 personas resultaron heridas antes de que la policía le disparara a Saipov en el abdomen.

Este fue el ataque más mortífero en Nueva York desde el 11 de septiembre de 2001, cuando miembros de Al Qaeda secuestraron dos aviones y los estrellaron contra el World Trade Center.

Saipov dijo que actuó en nombre del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

El jurado tendrá que llegar a una decisión unánime, que Saipov podrá apelar.

Los rosarinos celebraban un nuevo aniversario de concluir el secundario. Foto: archivo

«Por la reprogramación que hubo pudimos saber que es muy posible que esto demore mínimo dos semanas de actividad programadas; hubo mucha dificultad para traer a todos los testigos, considerando que van a traer como testigos a la familia de Saipov, que viene de Uzbekistán», explicó a Télam el abogado Juan Félix Marteau.

El letrado argentino representa en el juicio a la viuda y los hijos de Hernán Mendoza, una de las víctimas del atentado perpetrado por Saipov.

Mendoza había viajado a Nueva York con varios de sus compañeros de escuela secundaria, en Rosario, para festejar los 30 años de egresados.

Junto a él murieron Diego Angelini, Alejandro Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi, mientras Martín Marro resultó herido.

Nicholas Cleves, de 23 años, de Nueva York, y Darren Drake, de 32 años, de New Milford, Nueva Jersey, fueron los dos estadounidenses muertos. Y la octava víctima fue Ann-Laure Decalt, una ciudadana belga de 31 años.

Saipov, que fue detenido por un policía cuando intentaba huir del lugar del atentado, es un inmigrante de Uzbekistán que, según dijo en sus primeras declaraciones, perpetró el ataque para ingresar al EI.

Este elemento, según dijo a Télam el abogado, es el que dejó abiertas las puertas para que la sentencia del culpable sea la pena de muerte, ya que EI integra la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos.

“Quedó claro en este proceso que Sayfullo Saipov brinda soporte material al ISIS, esto abre la puerta por la que debería acreditarse la pena de muerte”, había dicho Marteau a Télam cuando el tribunal condenó por asesinato al uzbeko, con la aclaración de que era una observación técnica, que nada tenía que ver con la opinión de sus representados en este juicio.

En Estados Unidos, la mayoría de ejecuciones las llevan a cabo los estados, no el gobierno federal.

Nueva York abolió la pena de muerte a nivel estatal y su última ejecución fue en 1963.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Increíble: una japonesa contrajo matrimonio con un personaje de IA creado en ChatGPT

En la ciudad japonesa de Okayama, una joven oficinista de 32 años, conocida simplemente como…

16 horas hace

Johnny Depp fue ovacionado por sus fans en Plaza Moreno luego de recibir el título de visitante ilustre en La Plata

Durante el miércoles, la ciudad de La Plata se convirtió en el epicentro de una…

16 horas hace

Catalina Gorostidi se unió a las críticas contra la China Suárez: «Nadie te quiere porque sos una mier…»

Parece que a la China Suárez no le faltaba ningún frente abierto en el mundo…

17 horas hace

Inflación en Tucumán sube al 2,5% y la canasta básica alcanza $1 millón

Durante octubre, los tucumanos se enfrentaron a un escenario económico complejo, marcado por un aumento…

17 horas hace

Condena histórica por mala praxis: justicia tras 30 años por bebé que quedó ciega

Tras más de treinta años de litigios, la Cámara en lo Civil y Comercial Común…

17 horas hace

Se hacía pasar por miembro de un partido político y engañaba a la gente con trabajos, bolsones y planes a cambio de dinero

Una mujer fue acusada de cometer estafas reiteradas al hacerse pasar por representante de un…

17 horas hace