Una barbería ubicada en el barrio Sur de San Miguel de Tucumán se transformó en el eje de una fuerte controversia tras instalar en la vereda un maniquí femenino cubierto con una bolsa negra y con el rostro visiblemente dañado. La figura estaba acompañada por un cartel que rezaba: “La que le elije el corte al novio”, junto al lema comercial del negocio: “Cortamos como samurais”. La particular puesta en escena, que buscaba llamar la atención como una acción de marketing, terminó provocando una ola de rechazo entre los vecinos, peatones y organizaciones culturales, que la calificaron como un acto de violencia simbólica y de contenido misógino.

El local, identificado como Yujiro, hace referencia a un personaje del manga y anime Baki, conocido por su sobrenombre “la criatura más fuerte de la Tierra”. La escena fue registrada por la comunicadora Verónica Daud, quien trabaja como colaboradora de distintos medios tucumanos. Fue ella quien difundió las imágenes en redes sociales, acompañadas de un fuerte repudio. “Apenas lo vi, me pareció totalmente violento. La frase es terrible y desafortunada. Investigamos un poco más y nos enteramos de que en Jujuy también lo están haciendo”, relató Daud.
La comunicadora explicó además que el caso fue puesto en conocimiento de la Asamblea de Artes, y expresó su preocupación ante la falta de instituciones donde realizar denuncias de este tipo tras el desmantelamiento del INADI. “Muy pocas personas pueden estar de acuerdo con algo así. Pero lamentablemente, este tipo de cosas se está volviendo una tendencia. En estaciones de servicio también se ven publicidades con mujeres embolsadas. Es una muestra de impunidad y del clima de época, donde los discursos de odio se naturalizan”, reflexionó.
Daud también alertó sobre el efecto que este tipo de representaciones puede tener en los jóvenes: “Los adolescentes se ríen en TikTok de personas con discapacidad. Es gravísimo lo que estamos viviendo”.
La intervención del local —que además presentaba faltas de ortografía en el cartel— fue ampliamente cuestionada por su contenido simbólico y el mensaje que transmite. Muchas personas que pasaban por el lugar se preguntaban con indignación: “¿La que elige el corte del novio termina en una bolsa de consorcio?”.
Hasta el momento no se registraban declaraciones oficiales ni acciones por parte de autoridades municipales o provinciales respecto al hecho, aunque el episodio continuaba generando debate en redes sociales y entre colectivos que promueven la erradicación de la violencia de género.
 
 