Actualidad

Polémica en la UTN Tucumán por el cobro de $40.000 en el curso de ingreso

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de la sede Tucumán ha generado controversia tras anunciar que los aspirantes al ciclo lectivo 2025 deberán abonar 40.000 pesos por el curso de ingreso. Esta situación ha provocado inquietud en la comunidad educativa, ya que la Ley de Educación Superior prohíbe a las universidades nacionales cobrar aranceles, generando preocupación sobre la legalidad del cobro.

El conflicto se originó cuando en el sitio web oficial de la UTN Tucumán se especificaba que el «pago de acceso a la plataforma y al material de estudio» era un requisito indispensable para la inscripción en el curso de ingreso, según informó el diario Clarín.

Franco Licciardi, representante del Consejo Superior de la UTN por la sede de Buenos Aires, presentó un pedido formal de informes al decano de la UTN Tucumán, Rubén Egea. En dicho documento, Licciardi exigió explicaciones sobre el cobro y solicitó su suspensión, argumentando que las universidades nacionales deben garantizar el ingreso sin restricciones y la enseñanza gratuita, conforme lo establece la legislación.

Ante las críticas, la secretaria académica de la UTN Tucumán, Silvana Marsiglia, respondió negando que el monto de 40.000 pesos constituya un arancel. En su defensa, Marsiglia explicó que se trata de una «contribución voluntaria» destinada a financiar el acceso a materiales de estudio y a una plataforma académica que incluye la participación en talleres presenciales de apoyo. Además, aseguró que la gratuidad de la educación sigue siendo un principio que la universidad defiende y mencionó que varios estudiantes no habían realizado dicho pago.

Sin embargo, el sitio web de la UTN Tucumán no mencionaba inicialmente que el pago era voluntario, presentándolo como un costo obligatorio para acceder a los materiales y a la plataforma. Ante las críticas, el contenido fue retirado del portal y Marsiglia se comprometió a revisar y ajustar los textos para aclarar la naturaleza voluntaria del pago.

Este conflicto se enmarca en un debate más amplio sobre la financiación de las universidades públicas en Argentina y las discusiones sobre la posibilidad de implementar algún tipo de arancel. Mientras que Licciardi es miembro de la agrupación estudiantil Franja Morada Tecnológica – Integración, los principales responsables de la UTN Tucumán, Rubén Egea y el rector Rubén Soro, mantienen vínculos políticos con el peronismo.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Eduardo Feinmann reconoció su error y pidió disculpas por lo ocurrido en A24

El periodista y conductor Eduardo Feinmann sorprendió a los televidentes de A24 con un gesto…

9 minutos hace

Eduardo Feinmann protagonizó un tenso enfrentamiento con empleados del Hospital Garrahan | “No me vengas con esa pelotudez”

El periodista Eduardo Feinmann, reconocido conductor del canal de noticias A24, protagonizó una acalorada y…

15 minutos hace

Guillermo Francos se retiró de Casa Rosada entre aplausos y muestras de afecto

El último sábado, Guillermo Francos sorprendió al ámbito político y a la opinión pública al…

1 día hace

Desmantelan una plantación de marihuana que era preparada en una zona de monte

La Policía secuestró 600 plantines de marihuana en el departamento Leales, en la localidad Fronterita.…

1 día hace

Mauricio Macri sobre Javier Milei: “No estoy enojado, yo salí decepcionado” | Narcisistas

Durante su participación en la 15ª edición del Foro ABECEB, Mauricio Macri volvió a dejar…

1 día hace

EE.UU. ratifica su respaldo a Javier Milei tras los cambios del Gabinete

La administración de Donald Trump volvió a manifestar su respaldo a “las reformas del presidente…

1 día hace