Se trata de un procedimiento complejo que se lleva a cabo en la provincia y permite tratar patologías inmunomediadas, entre otras. La importancia de contar con el recurso humano capacitado y la aparatología correspondiente.

El jefe del Servicio Crítico Integral Pediátrico del hospital Nicolás Avellaneda, Tomas Fiori, se refirió a las primeras plasmaféresis que se hicieron dentro de la terapia intensiva pediátrica del hospital Avellaneda.

«El significado de poder hacer este procedimiento es de gran impacto para la comunidad. Es una prestación más que ofrece la terapia intensiva, debido a que se complejizan servicios externos a la terapia y que por razones de seguridad del paciente se lo debe hacer en las unidades de cuidados intensivos para un mayor monitoreo. Además, dado que tenemos ya Nefrología Infantil en el efector, nos abre las puertas poder iniciar luego este tratamiento en pacientes con patologías renales agudas o crónicas, hemodiálisis”, dijo.

El equipo de neurología pediátrica del hospital creció en los últimos seis meses y con ello, también aumentó la demanda. Comenzaron a presentarse patologías de alta complejidad, en donde la plasmaféresis tiene una intervención importante. 

Así, ejemplifica el médico, se puede tratar enfermedades desmielinizantes en la edad pediátrica o encefalopatías autoinmunes. Para esto, se requiere de un trabajo conjunto, el cual se llevó a cabo con los equipos de: Neurología Pediátrica y Terapia Intensiva (Avellaneda), además de Hemoterapia del hospital Padilla (a cargo de la doctora Agote). 

Por su parte, Constanza María Pasteris, neuróloga infantil de planta del hospital Avellaneda comentó: “Afortunadamente tuvimos la posibilidad de utilizar como tratamiento lo que se denomina plasmaféresis terapéutica o recambio plasmático terapéutico. La provincia consta del equipo que es rotativo, es decir que de acuerdo a la institución que lo requiere, se lo traslada junto al recurso humano. Pudimos hacer este procedimiento en pacientes graves que necesitaban de ese tratamiento ya que no teníamos la respuesta del tratamiento anterior. Poder disponer rápido del inicio de este tratamiento es fundamental”. 

En lo que va del año, detalló, ya se hizo esta intervención en tres pacientes. 

“Es un procedimiento de mucha complejidad. En nuestro caso, de uso neurológico. La usamos ante dos patologías mediadas por anticuerpos, son inmunomediadas. El objetivo del tratamiento es tratar de remover estos anticuerpos que están circulando en el plasma y que están produciendo un proceso inflamatorio. Así bajar el proceso inflamatorio; sería un tratamiento curativo, destinado a la patología directa”, explicó. 

La primera paciente, una preadolescente, después de estar casi dos años sin tratamiento por su patología de base, se optó por realizarle la plasmaféresis y tuvo mejoría de su patología. “Cumplió siete lavados, mejoró su compromiso motor y parte de su agudeza visual. Los otros dos niños están actualmente en tratamiento, uno de ellos ya cumplió siete lavados y sí mejoró su clínica. Lo que pasa es que tiene un cuadro muy severo. Finalmente, el tercer niño está aún con el tratamiento, lleva tres lavados”, completó. 

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad