Actualidad

¿Por qué llegó tan alta la factura de luz este mes? Edet explica sobre los límites de consumo subsidiado

Recientemente, muchos residentes de Tucumán se llevaron una sorpresa desagradable al recibir sus facturas de luz, ya que los montos a pagar resultaron ser mucho más altos de lo esperado. Esto se debe a un cambio significativo en los topes de consumo que la Empresa de Distribución de Energía Eléctrica de Tucumán (EDET) había comunicado meses atrás, aunque esta información pasó desapercibida para la mayoría de los usuarios.

En junio, EDET emitió un comunicado en el que no solo anunciaba un aumento considerable en las tarifas debido a la reducción de los subsidios otorgados por el Gobierno Nacional, sino que también informaba sobre la disminución de los kilowatts subsidiados disponibles para los hogares de los segmentos N2 (menores ingresos) y N3 (ingresos medios).

Estos cambios se materializaron en un nuevo cuadro tarifario que comenzó a reflejarse en las facturas de electricidad con vencimiento a partir de agosto. Según EDET, los incrementos en las tarifas serían especialmente significativos para los consumidores residenciales, quienes podrían enfrentar aumentos que oscilan entre $3.500 y $16.500, dependiendo de la cantidad de energía consumida. Para otros usuarios, como los clientes comerciales, aquellos con demandas medianas y grandes, y los servicios de alumbrado público, se anticipaba un incremento de entre el 20% y el 25%.

Uno de los aspectos más relevantes y que pasó inadvertido para muchos tucumanos fue el ajuste en los topes de consumo subsidiado. EDET explicó que los límites de consumo para los segmentos N2 y N3 se redujeron, y que se establecieron topes diferenciados para las zonas frías que no cuentan con acceso al gas de red, como El Mollar, Tafí del Valle, Amaicha del Valle, Colalao del Valle y otras áreas cercanas, durante los meses de junio a agosto.

Este ajuste implica que cualquier consumo de energía que supere estos nuevos límites será facturado al precio correspondiente al segmento de altos ingresos (N1), lo que representa un costo significativamente mayor para los usuarios. EDET proporcionó un cuadro comparativo que detalla los cambios en los topes de consumo, con el objetivo de que las familias tengan en cuenta estos nuevos límites al gestionar su consumo de electricidad.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Quiénes son los rehenes que Hamas soltará próximamente: entre ellos, tres argentinos

Han pasado ya dos años desde el inesperado ataque perpetrado por Hamas en contra de…

3 horas hace

Tucumano falleció en un accidente de tránsito ocurrido en Mendoza

Un trágico accidente vial se cobró la vida de un hombre tucumano, Miguel Corbalán, de…

3 horas hace

Docente de la UTN falleció al ser aplastado por su propia camioneta mientras realizaba reparaciones

Un lamentable accidente tuvo lugar este domingo en la esquina de Perú y Pasaje Martín…

4 horas hace

San Martín igualó ante Morón y otra vez no logró el ascenso

San Martín de Tucumán sufrió otra desilusión deportiva. En un encuentro decisivo por el Reducido…

4 horas hace

«No hay pérdida de soberanía, es un beneficio mutuo»

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió con firmeza este domingo el reciente acuerdo financiero…

4 horas hace

Mirtha Legrand criticó duramente a Javier Milei por su presentación en el Movistar Arena: «Un papelón»

El reciente espectáculo ofrecido por el presidente Javier Milei en el Movistar Arena se convirtió…

4 horas hace