Actualidad

Presupuesto Nacional 2022: «No queremos debatir un dibujo»

El diputado nacional por Tucumán Roberto Sánchez (UCR-Juntos por el Cambio) anticipó sus reparos el proyecto de Presupuesto 2022, que comienza a debatirse hoy en el Congreso de la Nación.

Según Sánchez, la iniciativa no contempla un escenario económico real. “El presidente (Alberto Fernández) prometió a los argentinos un plan plurianual para la economía argentina, y hoy sus funcionarios están negociando un acuerdo con el FMI. Lo que estamos por discutir fue elaborado sin incluir ambas situaciones. No queremos debatir un dibujo, sino bases sólidas para recuperar nuestra economía”, dijo el radical.

El ex intendente de Concepción puso como ejemplo la proyección de inflación efectuada por el Gobierno nacional para el 2022.

“Prevén un aumento de precios del 33% para los próximos 12 meses. En julio de este año, ya habíamos sobrepasado el 29% que preveían para todo 2021. Y en todo el proyecto de Presupuesto no hay ni una línea de explicaciones sobre cómo van a lograr lo que se proponen, sin cambiar la política económica. En otras palabras, siguen castigando el bolsillo de la gente con una ficción que ni ellos creen”, insistió.

Sánchez consideró que es «indispensable» un acuerdo político de largo plazo. “Es difícil dialogar con quien culpa de todo a los otros, con quien no se hace cargo de haber gobernado el país durante más de una década, o con quien elige el relato por sobre la realidad. Pero la Argentina no tiene otra alternativa. Nosotros vamos a buscar consensos, pero la responsabilidad de definir la agenda de ellos es de quienes gobiernan”, remarcó.

El diputado nacional advirtió que, en un primer análisis del proyecto en debate, queda en evidencia que Tucumán «no está entre las provincias prioritarias» del Gobierno nacional. Admitió que, si bien están incluidas obras muy importantes -como las cloacas para las dos ciudades más importantes del este tucumano y la autopista a Termas de Río Hondo-, hay otras inversiones que dependen más «de la buena disposición» del jefe de Gabinete, Juan Manzur, que de una decisión concreta.

“Los tucumanos no podemos estar atados a la suerte política de Juan Manzur y a su buena o mala relación con Osvaldo Jaldo para disponer de recursos que son público. Ese es el debate que vamos a dar. Lejos de la discrecionalidad de quienes gobiernan y con la ley en la mano para defender el federalismo, la república y garantizar que la plata del Estado llegue a quienes son sus dueños: los ciudadanos”, indicó./La Gaceta

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Después de la caída frente a San Lorenzo, Mario Leito reconoció que Atlético mantiene deudas salariales con sus futbolistas

Tras la contundente derrota sufrida por Atlético Tucumán en el Monumental, el presidente Mario Leito…

10 horas hace

EEUU investiga si Milei, su hermana o Davis recibieron los millones del caso Libra

La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…

16 horas hace

Tensión en La Pampa: la llegada de Sturzenegger al aeropuerto terminó con insultos

El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…

16 horas hace

Vergonzoso momento en vivo: el biógrafo de Milei transmitía por streaming y un fallo del algoritmo arruinó la transmisión

Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…

17 horas hace

Detienen a un concejal electo de La Libertad Avanza acusado de violencia de género

Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…

18 horas hace

Escándalo en La Libertad Avanza: un diputado reclamaba parte del salario de sus asesores para cubrir gastos del partido | Empanadas

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…

18 horas hace