El intendente de la ciudad tucumana de Famaillá, José Orellana, rechazó los cargos en su contra al declarar este viernes como procesado en la primera jornada del juicio oral que se le sigue por abuso sexual a una empleada, en noviembre de 2016, cuando era diputado nacional por Tucumán.

Por su parte, la querellante, Agustina Poch, ratificó la denuncia por la cual, luego de varios años, Orellana fue procesado por la Sala IV de la Cámara Nacional en lo Criminal.

El debate se inició la mañana de este viernes con la lectura de la acusación y, tras las declaraciones de Orellana, de Poch y una testimonial, el Tribunal Oral en lo Criminal 28 (TOC 28), integrado en forma unipersonal por Federico Salvá, dispuso un «cuarto intermedio» hasta el próximo jueves.

La audiencia, celebrada en la sede del juzgado, en Paraguay 1.536 de la ciudad de Buenos Aires, fue presencial pero con acceso restringido al público debido al objeto procesal de la causa.

«Orellana, después de seis años de ser denunciado, sigue ejerciendo la función pública como intendente en una localidad de Tucumán»

María Elena Barbagelata, abogada de Agustina Poch

Poch, quien estuvo asistida por sus abogados Carlos Cruz, Sofia Morandeira y Fernanda González Allega, denunció que, en ocasión de su trabajo como empleada en el Congreso de la Nación, en el despacho de Orellana, fue objeto de «manoseos», «besos» y «acercamientos» no consentidos.

Luego de varios años de instrucción del sumario, en 2019 Orellana fue sobreseído por falta de pruebas, pero la Sala IV de la Cámara Nacional en lo Criminal revocó esa resolución y lo procesó por presunto abuso sexual.

Poch, de 22 años al momento de los hechos, mantuvo su identidad en reserva hasta diciembre de 2018, tras la denuncia de Thelma Fardin a Juan Darthés por abuso sexual.

Si bien la Cámara de Diputados no tomó ninguna decisión respecto de su denuncia al momento de los hechos, luego, en julio de 2020, incorporó a Poch a la planta permanente de empleados a partir de la iniciativa del Departamento de Género y Diversidad Sexual de la cámara baja.

  • Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género
  • Por llamada gratuita las 24 hs Línea 144
  • Por WhatsApp +5491127716463
  • Por mail a linea144@mingeneros.gob.ar
  • Descargando la app

La denunciante está representada por la abogada y exdiputada María Elena Barbagelata, quien el jueves publicó en su cuenta oficial de Twitter que «comienza el juicio a José Orellana por abuso sexual, una denuncia que acompañé desde su inicio y en la que, por primera vez, un ex diputado nacional llega al banquillo por delitos de violencia sexual», expresó la titular de la Asociación de Abogadas y Abogados de Buenos Aires (AABA).

Barbagelata recordó en su posteo que «Orellana, después de seis años de ser denunciado, sigue ejerciendo la función pública como intendente en una localidad de Tucumán».

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad