Actualidad

Programa Hogar: aumentan hasta un 204% los precios máximos de las garrafas

La Secretaría de Energía anunció un incremento del 204% en promedio en los precios máximos de referencia de las garrafas de gas de 10, 12 y 15 kilos incluidas en el Programa Hogar. Esta medida, establecida por la Resolución 11/2024 publicada en el Boletín Oficial, tiene efecto inmediato y se mantendrá hasta que se implementen las medidas necesarias para cumplir con los objetivos del decreto 70 de diciembre de 2023.

Además, se determinó que los cupos y aportes serán asignados trimestralmente por la autoridad de aplicación, en lugar de anualmente como se hacía anteriormente desde 2015, cuando comenzó el programa para los sectores más vulnerables que no cuentan con gas natural por red.

La suba de precios se considera una medida transitoria para paliar la situación económica actual del sector y garantizar el abastecimiento interno, hasta que se tomen las medidas necesarias para la desregulación del mercado de GLP.

El subsidio por garrafa del Programa Hogar está fijado en un promedio de $1778 y varía según la zona del país. Por ejemplo, en Buenos Aires es de $1539, en CABA de $1788, en Córdoba de $1773, en Corrientes de $2107, en Entre Ríos de $1794, en Jujuy de $2051, y en Mendoza de $1639.

Con este aumento, los precios máximos de referencia para la venta al público de las garrafas son de $4.752 para la de 10 kilos (204,48% de aumento), $5.701 para la de 12 kilos (203,57% de aumento) y $7.126 para la de 15 kilos (204,40% de aumento).

En cuanto a los fraccionadores, los precios pasaron a ser de $2.579 para la de 10 kilos (204,48% de aumento), $3.090 para la de 12 kilos (204,13% de aumento) y $3.866 para la de 15 kilos (204,41% de aumento).

Para los distribuidores, los precios aumentaron un 204,44% para la garrafa de 10 kilos, que ahora cuesta $4.524, un 203,57% para la de 12 kilos, que sale $5.429, y un 204,49% para la de 15 kilos, disponible a $6.787.

Los precios del butano y del propano serán de $137.838 por tonelada, lo que representa un aumento del 153,95% y del 204,42%, respectivamente, en comparación con los valores establecidos en agosto.

El Programa Hogar está disponible para todos los hogares sin conexión a la red de gas natural cuyos ingresos sean inferiores a un determinado límite.

  • 2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • 3 salarios mínimos si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
  • 2,8 salarios mínimos si residen en las zonas más frías del país.
  • 4,2 salarios mínimos si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado popular anunció siete fallos y en las calles de Chaco hubo celebraciones

Tras dos jornadas consecutivas en las que el jurado popular trabajó durante casi diez horas…

23 horas hace

Hija revela que su mamá la hizo mentir y pide la libertad de su papá, preso hace 8 años por abuso sexual

A sus 21 años, Samira Rabi decidió volver sobre un episodio que marcó profundamente su…

23 horas hace

La labor policial y judicial posibilitó el secuestro de 400 kg de marihuana en sólo una semana

Funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia y representantes de la Justicia Federal analizaron…

24 horas hace

Incautan cerca de 50 bochitas de cocaína durante un allanamiento

Intervino personal de Drogas Peligrosas para constatar de que se trataba de sustencia prohibida. En…

24 horas hace

Circulaba en una moto con más de 160 ravioles de cocaína y quedó aprehendida

Intervino personal de la Dirección Drogas Peligrosas (Didrop) Este. Una mujer que llevaba una mochila…

24 horas hace

Allanamiento: incautaron droga y evidencia vinculada a un robo

El operativo se llevó adelante, este jueves, en la capital tucumana. Bajo la órbita de…

24 horas hace