El diputado nacional de la UCR, Julio Cobos, presentó un proyecto de ley para cambiar el horario oficial del país, modificando el huso horario actual (-3) y llevarlo a (-4), que es el que corresponde.

Cobos explicó que la propuesta consiste en “por un lado, establecer como hora oficial en toda la Argentina, la del uso horario de cuatro horas al Oeste del meridiano de Greenwich, que es en realidad la que nos corresponde dentro del Sistema Internacional de los Husos Horarios”.

La propuesta para retrasar una hora los relojes en Argentina

Y agregó: “Facultamos al Poder Ejecutivo, en caso que se considere necesario, a modificar la hora correspondiente al huso horario de tres horas al Oeste de meridiano de Greenwich, para la época correspondiente al periodo estival, y que sea éste quien fije la fecha de iniciación y de terminación del mismo. Argentina se encuentra casi en su totalidad dentro del huso horario de 4 horas al Oeste de Greenwich, solamente la zona cordillerana ingresa en el Huso de -5 horas; sin embargo, usamos la hora del Huso -3. Además, parte de Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Chile, hoy están en el Huso -4″.

Julio Cobos, diputado nacional de la UCR.

La iniciativa del Cobos va mucho más allá de la Argentina y pretende extenderse hacia todos los países de la zona del Mercosur.

“Asimismo, proponemos a los países integrantes del Mercosur a establecer sus horas oficiales, dentro de sus respectivos husos horarios, coordinando sus fechas de modificación; para facilitar, entre otras, las relaciones de las actividades comerciales, bursátiles, bancarias y de transporte. Dicha coordinación propondrá el mayor aprovechamiento de la luz solar en procura de un uso eficiente de la energía, la preservación de los recursos naturales y un menor gasto de la población en consumo de energía eléctrica”, dijo.

Los fundamentos de Cobos para retrasar los relojes una hora en Argentina

Cobos señaló que, “Fundamentamos este proyecto en los informes realizados por especialistas del Conicet a través del Instituto Nacional de Ambiente, Hábitat y Energía -INAHE-, y en el proyecto del diputado provincial Jorge Andrés Difonso, recientemente presentado en la Legislatura de la Provincia de Mendoza. También en antecedentes provinciales; en 2004, durante mi gobernación en la Provincia de Mendoza, se modificó el huso horario con el fin de aprovechar mejor la hora solar. En este mismo sentido, el entonces gobernador José Octavio Bordón, en los años 1991 -1992, empleó el huso horario -4 para el invierno y el huso horario -3 para el verano”.

En relación con el impacto negativo en alumnos y alumnas de todo el territorio nacional, el diputado dijo: “La educación es uno de los principales sectores damnificados en el desfasaje entre la hora solar y la hora oficial. La gran mayoría de los alumnos, en las distintas latitudes del país comienzan su jornada en plena oscuridad, produciéndose así un efecto negativo en su desempeño escolar. Actualmente en Mendoza, la hora reloj de inicio de las actividades escolares es a las 8 de la mañana, pero en realidad corresponde a las 6:30 de la hora solar”.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad