Ante la grave crisis salarial que atraviesan, los empleados de Farmacia La Unión SRL han decidido implementar una medida de fuerza en reclamo por la falta de pago de sus salarios. La retención de tareas se ha establecido como respuesta a los reiterados incumplimientos en el pago de haberes, los cuales se vienen produciendo desde hace más de dos años.
De acuerdo con la denuncia realizada por el Sindicato de Empleados de Farmacia de Tucumán, la empresa ha mantenido una modalidad de pago irregular desde el año 2022, abonando los sueldos en hasta seis cuotas, lo que ha ocasionado serias dificultades económicas para los trabajadores. Esta situación ha generado una creciente preocupación dentro del sector, ya que muchos empleados dependen exclusivamente de su salario para cubrir sus necesidades básicas.
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la organización sindical anunció que la huelga comenzará el miércoles 5 de marzo y se mantendrá en vigor hasta que la empresa garantice el pago total y en tiempo de los salarios adeudados. En el documento, el gremio subraya que ha intentado en múltiples ocasiones encontrar una solución mediante el diálogo, e incluso ha promovido intervenciones ante la Secretaría de Estado de Trabajo de Tucumán. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la empresa no ha brindado ninguna respuesta satisfactoria.
Otro aspecto que agrava la situación es la intervención judicial que enfrenta Farmacia La Unión SRL, derivada de una disputa legal entre los herederos de la familia propietaria. Si bien este conflicto interno ha complicado la administración de la firma, desde el sindicato insisten en que los problemas legales de la empresa no pueden servir como excusa para vulnerar los derechos laborales de los empleados.
Desde la dirigencia sindical han manifestado su firme determinación de respaldar a los trabajadores en esta lucha hasta que se les garantice el pago completo y puntual de sus haberes. En sus declaraciones, recalcaron que no permitirán que los empleados sean víctimas de disputas empresariales y que continuarán presionando hasta obtener una solución definitiva.
La crisis en Farmacia La Unión SRL es una muestra de una problemática más amplia que afecta a muchos trabajadores del rubro farmacéutico, quienes dependen íntegramente de sus salarios para cubrir sus necesidades diarias. La irregularidad en los pagos no solo compromete su estabilidad económica, sino que también genera un ambiente de incertidumbre y malestar en el sector.
Hasta el momento, la empresa no ha emitido ninguna declaración oficial en respuesta a la huelga anunciada. Se espera que en los próximos días haya novedades respecto a las negociaciones y a la posible resolución del conflicto, mientras los trabajadores continúan exigiendo condiciones laborales dignas y el cumplimiento de sus derechos salariales.
Efectivos del área investigativa de Comisaría Aguilares concretaron una serie de allanamientos y decomisaron cerca…
Efectivos de Comisaría Seccional Cuarta atraparon a un hombre imputado por robo a mano armada.…
Efectivos de la División Patrulla Motorizada Bella Vista, atraparon a “Cham” de 41 años, el…
Alertados por el Sistema de Emergencias 911, los efectivos de la División Patrulleros llegaron rápidamente…
Con nuevos equipos provistos por el Ministerio de Seguridad, la Brigada de Lucha contra Incendios…
El procedimiento se dio en horas vespertinas de este último martes. Un equipo de la…