Actualidad

Qué opciones hay y cuánto cuesta viajar para ver a la «Escaloneta» en la final del Mundial

Aerolíneas Argentinas informó que programó un vuelo extra para salir de Buenos Aires el viernes 16 y poder llegar a Doha para presenciar la final del Mundial del domingo 18, previa escala en Roma. De esa forma, Aerolíneas tendrá dos vuelos disponibles para llegar a tiempo para el último partido del Mundial del Qatar.

De acuerdo a Turismo City, se puede tomar un vuelo a Doha esta misma noche por un valor de $ 718.522 por persona (ida y vuelta). El vuelo es de British Airways y sale de Ezeiza a las 22:25.

Casi a la misma hora (22:20), saldrá de Ezeiza un avión de Latam Airlines con destino al aeropuerto de Sao Paul, donde se puede continuar con destino a Qatar volando a través de British Airways. El viaje armado por Turismo City aterriza en Doha recién el jueves a las 22:15, pero cuenta con la ventaja de tener un valor bastante por debajo del promedio ($ 730.295).

Desde Despegar, en tanto, ofrecen un vuelo que sale hoy a las 23:45 de Ezeiza y tiene un precio de $ 1.640.621 ida y vuelta por persona, siempre con impuestos incluidos. El viaje es operado por American Airlines y tiene una duración total de 30 horas. La vuelta está programada para el jueves 22 a las 7:25 por la misma compañía.

No obstante, la alternativa más económica que se puede encontrar a través del sitio de viajes es un vuelo ida y vuelta por $ 933.000, con todo incluido, aunque tiene una duración total de 53 horas. El avión pertenece a Latam y despega a las 5:10 del próximo jueves. La vuelta está programada para siete días más tarde, saliendo a las 1:05 de Doha.

“El triunfo de Argentina contra Croacia demuestra el gran potencial de nuestra Selección y nos llena de esperanza a los argentinos para la gran final que se avecina. Después del partido observamos que las búsquedas de vuelos para llegar a Qatar aumentaron un 62% con respecto a ayer”, comentó Alejandro Herrasti, Líder de Aéreos de Despegar para Argentina y Uruguay.

Hospedaje

Para quienes tomen la decisión de viajar, es aconsejable que antes de hacerlo ya tengan resuelto dónde van a alojarse. Según cuentan los hinchas que ya regresaron, la opción más económica -y también la más segura- es acceder a los sitios construidos por el gobierno de Qatar especialmente para recibir a los visitantes en el Mundial. Los precios van de USD 84 a USD 102 por noche y tienen espacio para dos personas, aunque en la práctica hay espacio para que entren al menos dos personas más.

La única exigencia es que al momento de hacer el check-in se presente la documentación de una a dos personas. Luego, aclaran los fanáticos en Qatar, no hay control sobre cuántas personas se quedan efectivamente en el lugar de hospedaje.

Entradas

Los tickets oficiales para ver la final están agotados, pero con frecuencia los hinchas de los países eliminados, en este caso Brasil y Holanda, revenden sus entradas sin sobreprecio en el sitio oficial de Fifa.

También existen grupos de whatsapp y de diferentes redes sociales donde se revenden entradas. En este sentido, los hinchas recomiendan ingresar al Instagram barwargento, donde brindan información de vuelos, alojamiento, entradas, transporte, comidas, sitios turísticos, banderazos y demás.

Documentación obligatoria

Un punto importante a tener en cuenta, es quienes decidan emprender el viaje a Qatar deberán contar la documentación exigida por el país de destino, la cual deberá ser presentada al momento del check-in. Puntualmente se está exigiendo la tarjeta digital Hayya. Es un permiso de acceso que solicita el gobierno qatarí para entrar al país y a los estadios. La misma se tramita a través de la página oficial del gobierno de qatarí.

Durante toda la primera fase se exigía a los hinchas que, al momento de ingresar, tuvieran comprobantes de reservas de alojamiento y entradas en mano, pero esa restricción fue eliminada a partir de octavos.

Comida

El costo de alimentarse en Qatar varía mucho, dependiendo de la clase de comida que se elija. Un combo Big Mac, por ejemplo, cuesta 21 qataríes, lo que equivale a USD 5,76. unos $ 2.015 con cotización dólar turista.

En la cancha, como pasa en todo el mundo, los valores son más altos. Un pancho cuesta 35 qataríes ($3.364 argentinos), una botella de agua 10 ($961) y una gaseosa 15 ($1.441), de acuerdo a lo informado por los hinchas argentinos.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Riquelme conmovió a un niño bostero que enfrenta una grave enfermedad 💙💛

La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…

11 horas hace

Cripto escándalo: un enviado del Gobierno busca pactar en silencio con afectados por $LIBRA para frenar el conflicto

En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…

11 horas hace

La AFA presentó la nueva “Recopa de Campeones”: los equipos que jugarán el flamante torneo ⚽🏆

En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…

12 horas hace

Un padre y su comunidad desesperados tras el intento de filicidio de una mujer hacia su hija: “No queremos otro Lucio Dupuy”

El caso que conmociona a la localidad bonaerense de 9 de Julio tiene como eje…

12 horas hace

Policía tiktokera queda en disponibilidad por conducta “indecorosa” 😳📱

La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…

13 horas hace

Manzur y Mendoza no aparecieron en la foto del kirchnerismo en el Senado

El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…

13 horas hace