Actualidad

Realizaron simulacro de accidente aéreo en el Aeropuerto Benjamín Matienzo

Participó personal del Sistema Provincial de Salud, de la Asociación de Aviación Civil (ANAC), Policía Aeroportuaria, Bomberos de la Policía Federal, Defensa Civil, Policía y bomberos voluntarios locales y municipales.

Con la presencia del ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, se llevó a cabo esta actividad en la que participó personal del Sistema Provincial de Salud, de la Asociación de Aviación Civil (ANAC), Policía Aeroportuaria, Bomberos de la Policía Federal, Defensa Civil, Policía y bomberos voluntarios locales y municipales.

El objetivo de este simulacro de accidente aéreo es optimizar los recursos y mejorar con la experiencia de simulación para actuar en hechos reales cuando se den las circunstancias. Del mismo se estima que participaron aproximadamente 500 personas, de las cuales hubo 80 rescatistas, 150 víctimas, médicos, enfermeros y estudiantes de medicina.

Al respecto, el ministro dijo que es un orgullo haber realizado este simulacro: “Fueron escenas muy reales y la respuesta fue excelente, desde el traslado de las víctimas hasta el triage. Todo con altísima efectividad. Debemos tener en cuenta que se trabajó prácticamente en la oscuridad y los operativos dieron los resultados que buscábamos. Con tiempos reales, con 15 a 17 minutos desde el llamado hasta que se comenzó a intervenir, y el traslado de los pacientes a los diferentes lugares”, se explayó.

Y agregó: “Hoy quedó demostrado que tenemos equipos preparados. Estamos listos para una contingencia parecida a esta, la cual Dios quiera que nunca suceda. Pero los tucumanos pueden quedarse tranquilos porque contamos con personal capacitado para accidentes como estos”.

Por su parte, el responsable de la Dirección de Emergencias, Francisco Barreiro, contó que fue un trabajo arduo, donde se puso en escena a más de 300 personas, 20 ambulancias del sector público y cinco del privado. “Las víctimas fueron puestas a disposición por parte de los cadetes de la Policía, a los cuales hemos entrenado para este tipo de situaciones. Les hemos enseñado qué hacer en la simulación y en la vida real ante estos acontecimientos”, explicó.

En la oportunidad, Barreiro dijo que una de las cuestiones que más complejizó este simulacro fue el trabajar de noche. “No hay luz natural y todo se hace más difícil, inclusive caminar en terrenos no aptos. Pero fue un trabajo exitoso y lo hicimos en dos horas aproximadamente”, agregó, y consideró que esto sirve para practicar con víctimas simuladas para aprender de los errores, que en este caso no perjudican a nadie: “Esto hace que cuando toquen hechos reales podamos mejorar nuestra tarea y trabajar mejor en cada caso, y así salvar mayor cantidad de vidas”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado popular anunció siete fallos y en las calles de Chaco hubo celebraciones

Tras dos jornadas consecutivas en las que el jurado popular trabajó durante casi diez horas…

2 días hace

Hija revela que su mamá la hizo mentir y pide la libertad de su papá, preso hace 8 años por abuso sexual

A sus 21 años, Samira Rabi decidió volver sobre un episodio que marcó profundamente su…

2 días hace

La labor policial y judicial posibilitó el secuestro de 400 kg de marihuana en sólo una semana

Funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia y representantes de la Justicia Federal analizaron…

2 días hace

Incautan cerca de 50 bochitas de cocaína durante un allanamiento

Intervino personal de Drogas Peligrosas para constatar de que se trataba de sustencia prohibida. En…

2 días hace

Circulaba en una moto con más de 160 ravioles de cocaína y quedó aprehendida

Intervino personal de la Dirección Drogas Peligrosas (Didrop) Este. Una mujer que llevaba una mochila…

2 días hace

Allanamiento: incautaron droga y evidencia vinculada a un robo

El operativo se llevó adelante, este jueves, en la capital tucumana. Bajo la órbita de…

2 días hace