Los organizadores de la Bienal Argentina de Fotografía Documental que tiene lugar en Tucumán reconstruyeron junto a vecinos y participantes del ciclo una bandera que había sido colocada el miércoles pasado como expresión artística en la fachada del museo de la Casa Histórica de la Independencia y que fue destruida poco después por un grupo de personas que rechazó la intervención.

“Nos reunimos a las 12 en el museo para llevar adelante una performance en la que simplemente vamos a coser la bandera como una forma de reconstruir el mensaje que contenía eso que rompieron”, dijo a Télam Julio Pantoja, director de la Bienal de Fotografía.

El cartel, que fue colgado el miércoles en la fachada del museo, tenía inscripta la frase «Ocupa las calles con tu decisión y tu belleza», cuya autora es Ananké Asseff. Formaba parte de una performance participativa que se llevaría a cabo en el marco del lanzamiento de una nueva edición de la Bienal de Fotografía Documental que tiene lugar hasta hoy en distintos puntos de la capital tucumana.

Sin embargo, al poco tiempo de ser colocado un grupo de personas la cortaron con tijeras e intentaron prenderle fuego. «La Casa Histórica representa a todos los argentinos, es la casa donde se declaró la Independencia y no la pueden tapar con un trapo basura», manifestó un hombre mientras arrancaba el cartel, según se ve en un video filmado por el diario La Gaceta de Tucumán y difundido a través de sus redes sociales.

La bandera tena un mensaje pacifista y de tolerancia Foto prensa
La bandera tenía un mensaje pacifista y de tolerancia / Foto prensa.

«Esto es un insulto a los tucumanos, a la República Argentina, a los valores; me molesta que todo por lo que lucharon nuestros próceres esté tirado a la basura por esta gente de mierda», agregó el autor del episodio vandálico sin revelar su nombre.

Por su parte, Asseff explicó que la frase de la bandera tenía un mensaje pacifista y de tolerancia e invitaba «a la unión, a la no violencia y a que se saque lo mejor de cada persona en un momento de extrema división».

Las acciones que llevó adelante este grupo constituyen un “modo de desagravio al símbolo del ejercicio de las libertades en la Casa de la Independencia. La independencia es justamente amplia y nos contiene a todos”, sostuvo hoy Pantoja durante la performance.

En tanto Pantoja consideró la reparación que hicieron «una forma de disputarle estos espacios que son tan importantes para toda la sociedad, a estas personas capaces de realizar actos y difundir discursos de odio”.

La Bienal Argentina de Fotografa Documental se desarrolla en Tucumn Foto prensa
La Bienal Argentina de Fotografía Documental se desarrolla en Tucumán / Foto prensa.
Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad