Actualidad

Reducción drástica del aporte al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) vinculado a Grabois: de 9% a 0,3% del Impuesto País

Javier Milei está implementando recortes en los fondos fiduciarios, como había prometido para eliminar lo que considera «cajas negras de la política». El primer objetivo es reducir la financiación del Fondo para la Integración Socio Urbana (FISU), que antes recibía el 9% de la recaudación del Impuesto País. Con el nuevo esquema propuesto, el FISU solo recibiría el 0,3% de esta recaudación, casi eliminando sus recursos.

El presidente de la Nación, Javier Milei, tiene en su escritorio un decreto para firmar que modificaría la distribución de la recaudación del Impuesto País, reduciendo drásticamente los recursos del FISU. Actualmente, el Fondo recibe el 9% de este impuesto, pero en el nuevo esquema solo recibiría el 0,3%, lo que prácticamente significaría su desaparición.

Este cambio se basa en un proyecto de decreto que ya ha obtenido la aprobación de varias áreas del Ministerio de Economía. Propone modificar el artículo 2° del Decreto N° 184/20, que asigna la recaudación del 30% del Impuesto País. Actualmente, este 30% se divide en un 30% para el FISU, un 65% para obras de infraestructura económica y un 5% para el fomento del turismo nacional. Con el nuevo decreto, la distribución cambiaría a 1% para el FISU, un 94% para obras de infraestructura económica y un 5% para el turismo nacional.

Estos cambios representan una reducción significativa en el financiamiento del FISU, pasando de recibir el 9% total del impuesto al 0,3%. Este fondo se creó en 2019 para financiar proyectos de integración socio urbana en barrios populares y actualmente representa el 9,9% del presupuesto ejecutado para los fondos fiduciarios.

Según los datos de Hacienda, el Impuesto País recaudó $469.199 millones en enero de 2024, generando cada vez más recursos. La distribución actual asignaría al FISU alrededor de $42.200 millones solo en enero. Con la nueva gestión, el ex armador político de Milei en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, fue designado como secretario de Integración Socio Urbana y será responsable del fideicomiso, que actualmente cuenta con unos 450 empleados.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Quiénes son los rehenes que Hamas soltará próximamente: entre ellos, tres argentinos

Han pasado ya dos años desde el inesperado ataque perpetrado por Hamas en contra de…

9 horas hace

Tucumano falleció en un accidente de tránsito ocurrido en Mendoza

Un trágico accidente vial se cobró la vida de un hombre tucumano, Miguel Corbalán, de…

9 horas hace

Docente de la UTN falleció al ser aplastado por su propia camioneta mientras realizaba reparaciones

Un lamentable accidente tuvo lugar este domingo en la esquina de Perú y Pasaje Martín…

9 horas hace

San Martín igualó ante Morón y otra vez no logró el ascenso

San Martín de Tucumán sufrió otra desilusión deportiva. En un encuentro decisivo por el Reducido…

9 horas hace

«No hay pérdida de soberanía, es un beneficio mutuo»

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió con firmeza este domingo el reciente acuerdo financiero…

10 horas hace

Mirtha Legrand criticó duramente a Javier Milei por su presentación en el Movistar Arena: «Un papelón»

El reciente espectáculo ofrecido por el presidente Javier Milei en el Movistar Arena se convirtió…

10 horas hace