El objetivo fue analizar las estrategias que se están poniendo a disposición para reforzar los servicios de salud en contexto del aumento de casos de dengue que se registra en la provincia.

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, se reunió con la directora de Enfermería del Siprosa, licenciada Norma Iglesias.

Estamos trabajando junto al resto del equipo de salud ante la situación epidemiológica actual para reforzar los servicios, unificando criterios y por sobre todas las cosas, cuidando los detalles en la atención de cada uno de los ciudadanos que se acerquen a los hospitales de tercer nivel y a los servicios de Atención Primaria de la Salud, acompañando, evaluando y mejorando lo que sea necesario”, dijo Iglesias.

En este sentido, la referente recalcó que ante los cambios climáticos que están teniendo lugar, es fundamental no olvidar dos frentes a los que se debe prestar especial atención: dengue y el virus sincicial respiratorio en los menores de seis meses. “Seguimos haciendo educación al paciente y a la familia, en especial a las mamás, para que no olviden el lavado de manos y amamantar y para que, ante cualquier signo de alerta como alteraciones en la alimentación, vómito o fiebre mayor a 38 grados, consulten”, agregó.

En el caso de los adultos pedimos que, en primer lugar, si están con fiebre o con cualquiera de los signos de alerta y tienen comorbilidad de otras patologías, acudan a los centros de atención, que sepan que nosotros contamos con los kits para brindarles para la valoración, y en el caso de que requieran rehidratación, también sea por vía oral o vía parenteral”, explicó Iglesias al tiempo que resaltó para brindar la asistencia necesaria es que se refuerzan y reorganizan continuamente los equipos, de forma que sea posible brindar la mejor atención en todos los niveles.

Al momento de ofrecer un mensaje para la comunidad en general, la directiva llamó a la empatía y al respeto: “Le pedimos a las familias y a la sociedad que, por favor, cuando acudan a los servicios, prevalezcan los valores, el respeto, en el momento si ven que otra persona necesita prioridad, que está deshidratado, con mayor dolor, que cedan, porque muchas veces nos cuesta hacer entender que tienen prioridad de otras personas. Todos van a ser atendidos. Van a estar los enfermeros acompañados del médico para que podamos brindar lo mejor, por eso estamos reorganizando servicios y acompañados desde el Ministerio y nuestro gobierno, para dar lo mejor en esta situación”, reflexionó.

Estuvieron presentes el secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras; la titular del Programa Provincial de Prevención de Siniestros Viales, Dive Mohamed; la coordinadora de Guardias de Emergencias Pediátricas y Neonatales de la provincia, Patricia Villagra, e integrantes del equipo de enfermería.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad