Empresas tienen la oportunidad de inscribirse a un programa y acceder a un incentivo económico que entrega el Ministerio de Trabajo. Además, personas de entre 18 a 64 años pueden acceder a cursos con una ayuda económica de $15.000.

En paralelo, el Gobierno anunció el pago de una ayuda económica de $45.000 abonada en dos cuotas de $22.500 para los sectores más vulnerables, pero para cobrarlo, los beneficiarios no deben acceder a ningún tipo de ingresos, es por eso que las empleadas domésticas no pueden acceder.

Sin embargo, el Ministerio de Trabajo lanzó el programa Fomentar Empleo, mediante el cual, empleadores podrán acceder a un incentivo económico. 

Refuerzo de $29.000 para empleadores

Se trata del programa Fomentar Empleo, impulsado por el Ministerio de Trabajo y orientado a personas de entre 18 y 64 años, con el objetivo de brindar orientación laboral, formación continua, intermediación laboral, prácticas en ambientes de trabajo y programas de inserción laboral asistidas por la Secretaría de Empleo.

Fomentar Empleo: quiénes pueden acceder

Cumpliendo con los distintos requisitos solicitados, como:

  • Tener entre 18 y 64 años (inclusive).
  • Presentarse en la búsqueda activa de empleo
  • Al momento de solicitar la incorporación, los interesados no deberán contar con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos 3 meses. Con excepción del Monotributo Social y del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Cuáles son los montos de Fomentar Empleo

  • Cursos de formación profesional y orientación laboral: recibirán un incentivo económico de $15.000.
  • Entrenamientos para el trabajo y en los programas de Inserción Laboral: $23.000.

En ambos casos hasta seis liquidaciones cada 12 meses.

Tendrán prioridad para el acceso a asignaciones dinerarias aquellos que declaren tener hijos menores a cargo y no hayan alcanzado el nivel educativo terciario o universitario, así como los jóvenes de entre 18 y 24 años que no tengan secundario completo.

Empleadoras y empleadores del Fomentar Empleo

Fomentar Empleo reúne los incentivos y beneficios destinados a empleadores y empleadoras que entrenan y/o contratan a personas desocupadas participantes de programas educativos, de formación profesional o intermediación laboral del Estado nacional.

En el caso de contratar a trabajadores o trabajadoras, además del incentivo económico, las empresas acceden al beneficio de una reducción de hasta el 100% de las contribuciones patronales según lo establecido en el Decreto 551/22 “Puente al Empleo”

Para acceder a estos incentivos y beneficios, el empleador o empleadora tiene que registrarse en el Portal Empleo y proponer allí la acción de entrenamiento laboral o publicar una oferta laboral.

A continuación, encontrá información sobre los programas y cómo acceder a ellos. Ante cualquier duda o consulta, podés contactarte con las Agencias Territoriales o las Oficinas de Empleo Municipales.

Para acceder al Programa de Inserción Laboral ingresá en: https://www.argentina.gob.ar/trabajo/fomentarempleo/montos-de-las-prestaciones-del-programa-fomentar-empleo#pil

Para Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (EPT): https://www.argentina.gob.ar/trabajo/fomentarempleo/montos-de-las-prestaciones-del-programa-fomentar-empleo#ept

Fomentar Empleo  Anses inscripción 2022

El plan Fomentar Empleo funciona mediante la página web de Portal Empleo. Para inscribirse, deberán seguir los siguientes pasos:

Ingresá a https://www.portalempleo.gob.ar/

  1. En la sección Ciudadanas/os, elegí la opción «Registrate».
  2. Completá el formulario de preinscripción con tus datos personales
  3. Armá tu CV cargando estudios, experiencia laboral, idiomas y cursos. 
Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad