La concejala de la ciudad bonaerense de Chacabuco, Silvia Gorosito (Juntos por el Cambio), presentó su renuncia indeclinable después del fuerte repudio que ocasionó por publicar, el pasado 24 de marzo, una imagen reivindicando los “vuelos de la muerte”, uno de los crímenes más macabros ejecutados por la dictadura de 1976.

Tras el rechazo generado por su mensaje, pidió disculpas y decidió apartarse de su cargo con una carta dirigida al Presidente del Honorable Consejo Deliberante de Chacabuco, Lisandro Herrera.
El posteo que derivó en su renuncia mostraba una imagen de un avión Hércules del Ejército lanzando cuerpos al vacío, acompañado con la leyenda “Feliz día del montonero”. Lo hizo el mismo día que se conmemoraba en todo el país el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, fecha en la que familiares de detenidos-desaparecidos junto a la ciudadanía se moviliza contra los crímenes perpetrados durante el golpe de Estado y recuerda a sus víctimas.
No era la primera vez que Gorosito se expresaba de esta manera. El año pasado, la ex concejala publicó una imagen del baúl de un Ford Falcón color verde, y dentro de él se encontraban Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Axel Kicillof. También en 2022, había posteado una foto de la Junta Militar que protagonizó el golpe del ‘76. Las palabras, en aquella oportunidad fueron: “Gracias por todo”.
La controversia local fue profunda, con coincidencias entre las coaliciones mayoritarias. El presidente del bloque de concejales del Frente de Todos, Javier Estévez, anunció que pediría la destitución en la sesión prevista para este miércoles, la cual no pudo tratarse porque Gorosito dimitió a su cargo un día antes. El bloque de Juntos también rechazó “absolutamente” las expresiones de su aliada. “Creemos que no hay lugar ni espacio para este tipo de expresiones y, mucho menos, dentro de los espacios que representamos. Como bloque impulsaremos y acompañaremos las medidas institucionales que correspondan”, dijeron en ese texto, anticipando una eventual destitución.
