En un operativo desarrollado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), siete mujeres oriundas de Tucumán, cuyas edades oscilan entre los 17 y 20 años, fueron rescatadas en el Aeropuerto Benjamín Matienzo mientras se disponían a embarcar hacia la ciudad de Buenos Aires. La intervención de las fuerzas de seguridad ocurrió tras recibir una denuncia que activó una investigación conducida por la Fundación María de los Ángeles, dirigida por Susana Trimarco, reconocida por su lucha contra la trata de personas.

Todo comenzó cuando la fundación alertó a las autoridades sobre el posible traslado de una menor en situación de riesgo. Esta advertencia derivó en una operación que permitió descubrir que no solo una, sino siete jóvenes se encontraban a punto de ser enviadas en el mismo vuelo, presumiblemente bajo el control de una red dedicada a la explotación sexual.

Los datos preliminares indican que estas mujeres habrían sido captadas por una organización criminal dedicada a la trata de personas, cuyo propósito sería forzarlas a ejercer la prostitución en la capital del país. En el procedimiento realizado en la terminal aérea, además de lograr el rescate de las víctimas, los agentes incautaron objetos de valor para la causa judicial: varios teléfonos celulares de alta gama, en especial modelos iPhone, y una mochila con una suma considerable de dinero en dólares, elementos que fueron secuestrados para ser sometidos a análisis forense.

Tras este primer hallazgo, los investigadores lograron localizar en Buenos Aires a otras mujeres que también serían tucumanas y que, según las sospechas, podrían estar en situación de encierro o sometidas a la misma red delictiva. El seguimiento de estas pistas es parte de una causa más amplia, que apunta a desmantelar una estructura criminal que habría operado durante años en la provincia de Tucumán.

Dentro de las líneas de investigación, surge el nombre de Eduardo Alberto Made, un individuo que ya se encuentra procesado y detenido por su posible implicancia en la captación de adolescentes con fines de explotación sexual. Made habría utilizado instalaciones del Hotel Sheraton de Tucumán como escenario para concretar estos delitos, según se desprende de otras causas previas.

En respuesta a esta grave situación, la Fundación María de los Ángeles tiene previsto intervenir en el corto plazo para garantizar a las víctimas un acompañamiento integral, que incluirá asistencia psicológica, contención emocional, asesoramiento jurídico y apoyo social. La prioridad en esta etapa es proteger a las jóvenes rescatadas y ayudarlas a reconstruir sus vidas lejos del círculo de violencia al que estaban siendo sometidas.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad