El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, informó que en los próximos días iniciará la vacunación contra el dengue para personal de salud y docentes municipales. Por otro lado, brindó detalles sobre el avance de la vacunación contra el dengue en Tucumán, y la situación epidemiológica actual.

En el marco del trabajo que se viene realizando desde el gobierno de la provincia para combatir el dengue, y por un pedido puntual del gobernador Osvaldo Jaldo, el ministro de Salud Pública Luis Medina Ruiz anunció que en los próximos días iniciará la etapa de vacunación contra el dengue para personal de salud y docentes municipales.

«La vacunación contra el dengue está avanzando a un ritmo moderado. Ya tenemos habilitados a los docentes privados para que acudan a nuestros nodos, y también en los próximos días va a poder vacunarse todo aquel personal de educación y salud empadronado perteneciente a establecimientos municipales. A medida que van llegando los padrones los habilitamos para que puedan acudir a nuestros nodos, que puede ser el instalado en la Dirección de Emergencias 107, Vacunatorio de la Familia y en los establecidos en hospitales. La persona solo debe concurrir con el documento, y si figura en padrón se puede vacunar», dijo Medina Ruiz.

En la misma línea el representante de la cartera sanitaria manifestó: «Por otro lado, vamos por la cuarta semana que no tenemos casos de dengue y seguimos trabajando intensamente para evitar que ingrese a la provincia una persona con el virus y se generen contagios en la población. En los países limítrofes siguen teniendo casos a pesar del invierno y en provincias vecinas del NEA hay casos de dengue, lo cual genera una presión epidemiológica cercana, ya que al venir una persona con dengue si es picada por mosquitos adultos cuando aumenta la temperatura, se pueden generar pequeños brotes, por lo que hay que seguir trabajando a pesar de que estamos con el frío del invierno, para evitar tener problemas epidemiológicos en este año».

Recordemos que actualmente se está vacunado a docentes del sector privado, personal de salud, seguridad y educación estatal. En este contexto se insta a quienes recibieron su primera dosis, y ya hayan transcurrido 3 meses desde esa aplicación, a concurrir a recibir la segunda para completar esquema y estar protegidos de formas graves de la enfermedad.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad