Actualidad

Se inicia la vacunación contra el dengue para el personal de salud y los docentes municipales

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, informó que en los próximos días iniciará la vacunación contra el dengue para personal de salud y docentes municipales. Por otro lado, brindó detalles sobre el avance de la vacunación contra el dengue en Tucumán, y la situación epidemiológica actual.

En el marco del trabajo que se viene realizando desde el gobierno de la provincia para combatir el dengue, y por un pedido puntual del gobernador Osvaldo Jaldo, el ministro de Salud Pública Luis Medina Ruiz anunció que en los próximos días iniciará la etapa de vacunación contra el dengue para personal de salud y docentes municipales.

«La vacunación contra el dengue está avanzando a un ritmo moderado. Ya tenemos habilitados a los docentes privados para que acudan a nuestros nodos, y también en los próximos días va a poder vacunarse todo aquel personal de educación y salud empadronado perteneciente a establecimientos municipales. A medida que van llegando los padrones los habilitamos para que puedan acudir a nuestros nodos, que puede ser el instalado en la Dirección de Emergencias 107, Vacunatorio de la Familia y en los establecidos en hospitales. La persona solo debe concurrir con el documento, y si figura en padrón se puede vacunar», dijo Medina Ruiz.

En la misma línea el representante de la cartera sanitaria manifestó: «Por otro lado, vamos por la cuarta semana que no tenemos casos de dengue y seguimos trabajando intensamente para evitar que ingrese a la provincia una persona con el virus y se generen contagios en la población. En los países limítrofes siguen teniendo casos a pesar del invierno y en provincias vecinas del NEA hay casos de dengue, lo cual genera una presión epidemiológica cercana, ya que al venir una persona con dengue si es picada por mosquitos adultos cuando aumenta la temperatura, se pueden generar pequeños brotes, por lo que hay que seguir trabajando a pesar de que estamos con el frío del invierno, para evitar tener problemas epidemiológicos en este año».

Recordemos que actualmente se está vacunado a docentes del sector privado, personal de salud, seguridad y educación estatal. En este contexto se insta a quienes recibieron su primera dosis, y ya hayan transcurrido 3 meses desde esa aplicación, a concurrir a recibir la segunda para completar esquema y estar protegidos de formas graves de la enfermedad.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

🚨 Alerta sanitaria: crecen los casos de VIH/Sida en Tucumán

En vísperas del Día Mundial de Lucha contra el Sida, profesionales de la salud de…

1 hora hace

🌞💧 Alerta en Tucumán: la sequía provoca muerte masiva de peces 🐟

La provincia de Tucumán atraviesa actualmente una crisis hídrica de una magnitud sin precedentes. En…

1 hora hace

🚨 Hombre acusado de atropellar a dos hermanas y dispararles para robar queda con hermanas🏍️👭

La Fiscalía presentó cargos contra un hombre de 29 años, identificado como “Luisito”, acusándolo de…

2 horas hace

🚨 “Chavito” detenido mientras circulaba en moto armado con un revólver 🏍️

Un hombre de 54 años, apodado “Chavito”, que circulaba con un revólver en su motocicleta,…

2 horas hace

💥 Cinco detenidos por narcomenudeo y secuestro de cocaína 🚓

Como resultado de cinco medidas de allanamientos concretadas este miércoles en el interior de la…

2 horas hace

Un prófugo de la Justicia fue atrapado en el barrio Crucero Belgrano

La aprehensión se dio minutos antes de cumplirse las 20 horas en la capital tucumana.…

2 horas hace