Estos espacios brindan cirugías de castración, desparasitación y vacunación antirrábica, prestaciones de forma totalmente gratuita.

Desde hoy la ciudad de La Cocha, al sur de la provincia, cuenta con su propio Centro Provincial de Salud Animal al que la comunidad bautizó como “San Pantaleón”. El espacio fue puesto en funcionamiento esta mañana por la secretaria general de la Gobernación y presidenta del programa Tucumán Mascotas, Silvia Pérez, y por el intendente de la ciudad, Leopoldo Rodríguez

En la oportunidad estuvieron presentes también el ministro del Interior y vicegobernador electo, Miguel Acevedo; y la coordinadora del Programa de Tenencia Responsable Tucumán Mascotas, Mercedes Dabúl

Este es el décimo centro que tenemos en la provincia, gracias a un trabajo sin tregua en la tenencia responsable de las mascotas”, sostuvo la secretaria general. En esa línea, recordó que “desde que fue creado el programa, el 8 de marzo en 2016, hasta ahora, los trailers de castración llegan a todos los puntos de Tucumán, pero también tratamos de que en cada municipio se instale un centro”. 

Asimismo, Pérez agradeció “al intendente Rodríguez porque puso todas las pilas para que el centro sea posible, gracias a un trabajo en conjunto entre la Secretaría General de la Gobernación, el Ministerio de Interior y de la Municipalidad de La Cocha”. 

Acevedo valoró que “con estas políticas públicas descentralizamos los servicios llevándolos a cada rincón de la provincia”. Y destacó: “estas tareas son muy importantes, ya que las prestaciones para las mascotas son totalmente gratuitas, lo que significa un ahorro para las familias tucumanas”.

Felicitamos y nos sentimos muy orgullosos de que estos centros de salud para las mascotas estén presentes a lo largo y ancho de toda la provincia”, recalcó Acevedo.

Por su parte, el intendente Rodríguez sostuvo: “para nosotros es un orgullo poner en marcha este centro, por el trabajo en equipo y por ser parte del programa Tucumán Mascotas. Hoy ponemos a disposición todas las herramientas de cuidado a disposición de la comunidad”.

 Y añadió: “Estas son políticas públicas inclusivas de nuestro Gobierno provincial que mira a todo el interior”. 

¿Qué prestaciones brinda el centro?

Dabúl explicó que «en estos siete años transcurridos del programa, seguimos brindando las prestaciones en forma totalmente gratuita, que consisten en cirugías de castración, desparasitación y vacunación antirrábica». 

Por último, la coordinadora recordó que «el abandono es el peor de los maltratos» y remarcó «el cuidado de los animales de compañía porque son parte de la familia». 

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad