Actualidad

Tucumán vive la quinta ola de Covid y Salud recomendó la vacunación

«Hoy tenemos ya 300 casos por día y este martes superamos los 490 casos en un solo día», dijo el ministro de Salud.

En diálogo con la prensa, el ministro de Salud Luis Medina Ruiz brindó detalles acerca de la situación epidemiológica e instó a los tucumanos a acercarse a los nodos de vacunación a recibir la dosis que les corresponde.

El ministro de Salud Pública anunció ante el aumento de contagios en Tucumán: “Ya comenzó la quinta ola, ustedes recuerden que teníamos dos o tres casos, algunos días ningún caso; de pronto de 20 o 30 por semana pasamos a esa cantidad diaria. Hoy tenemos ya 300 casos por día y este martes superamos los 490 casos en un solo día. Por supuesto, tenemos más personas que se están hisopando, antes eran 300 personas y hemos pasado casi a 1000 por día”.

“Aumentó la circulación comunitaria, tenemos más positivos, algo que ocurre en el mundo hace cinco semanas, llegó a la región, a la Argentina y a Tucumán. Esto significa que tenemos que acrecentar los cuidados, todos conocemos a alguien que está con Covid en este momento y eso quiere decir que nos podemos contagiar”, indicó Medina Ruiz.

Fue entonces que el responsable de la cartera sanitaria instó a los tucumanos a acudir sin turno previo a los nodos de vacunación contra el Covid habilitados en distintos puntos de la provincia: “Hoy lo que tenemos que pedir es que nos vacunemos, es muy importante que toda aquella persona que tenga más de cuatro meses de la última dosis se coloque el refuerzo. Personas mayores de 18 años que tienen alguna enfermedad de base, que no estén convenientemente vacunados, o solo tengan la segunda dosis, los mayores de 50 años fundamentalmente”.

Además, hizo hincapié en que se reciba la inmunización cuanto antes para evitar más contagios en estas fiestas: “Vamos a salir todos a la calle a hacer compras, tendremos reuniones familiares y sociales, lo cual predispone a contagios. Si nos vacunamos hoy en cinco días ya tenemos una cantidad de anticuerpos que nos protegen de hacer una enfermedad grave”.

Por otro lado, el referente recordó la importancia de los cuidados preventivos: “Es obligatorio el uso del barbijo en todos los centros de salud públicos y privados y es ampliamente recomendado en todos los lugares cerrados, como supermercados o el transporte público”. Y cerró: “Aquella persona que al contagiarse puede hacer una enfermedad grave tiene que cuidarse con el barbijo y la higiene de manos”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

“Gracias por iluminar al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”

El presidente argentino Javier Milei expresó públicamente su reconocimiento y admiración hacia la dirigente opositora…

2 minutos hace

Testigos acusan a Los Gardelitos de ofrecer sobornos y amenazas para culpar a la Policía de plantar droga en la casa del Petiso David

La investigación que tiene como eje el violento tiroteo entre Javier “Chuky” Casanova y Facundo…

9 minutos hace

OpenAI y Sur Energy levantarán un gran centro de datos en la Patagonia

La Argentina dio un paso trascendental al ingresar en el mapa internacional de la inteligencia…

17 minutos hace

Trump no obtuvo el Premio Nobel de la Paz, lo que generó malestar en la Casa Blanca y marcó el inicio de su campaña rumbo a 2026

La expectativa que reinaba en Washington en torno a una posible consagración de Donald Trump…

27 minutos hace

Corina Machado se pronunció acerca del Premio Nobel de la Paz: “¡No puedo creer esto!”

María Corina Machado fue distinguida con el Premio Nobel de la Paz, un reconocimiento internacional…

42 minutos hace

Sofocan un incendio en Tafí del Valle

El siniestro ocurrió en el barrio La Quebradita y fue controlado gracias al rápido trabajo…

56 minutos hace