«No son cuestiones extraordinarias», son «un indicador de cómo se mueven con impunidad los machistas en acosar y violar mujeres porque pueden hacer lo que quieren con ellas», dijo el médico feminista y defensor de DDHH, Stola.
Un médico psiquiatra dijo este martes que las violaciones grupales como la ocurrida este lunes en el barrio porteño de Palermo, y por la que hay seis detenidos, «se denuncian muy poco» porque la víctima siente «mucha vergüenza» y que son hechos que ocurren con mayor frecuencia de lo que la sociedad cree.
«Cada tanto aparecen estas violaciones grupales y mucha gente se horroriza como si fueran algo extraordinario, cuando en realidad las violaciones grupales se denuncian muy poco», dijo en la tarde de este martes a Télam el médico psiquiatra feminista y defensor de los Derechos Humanos, Enrique Stola.
El especialista remarcó que «tiene que quedar claro que no son cuestiones extraordinarias» y que son «un indicador de cómo se mueven con impunidad los grupos machistas en acosar y violar mujeres porque pueden hacer lo que quieren con ellas».
«La victima siente mucha vergüenza y ¿qué confianza puede tener en el sistema judicial?«, indicó Stola.
En cuanto a la atención a la víctima, el médico psiquiatra dijo que «en el país hay una buena experiencia en este aspecto», por lo que a la joven de 20 años abusada este lunes en Palermo «se le va a dar la mejor atención y medicación».