Este martes por la mañana, la Escuela Normal Juan Bautista Alberdi, ubicada en la capital tucumana, fue escenario de una sentada protagonizada por un nutrido grupo de alumnos que exigieron una revisión profunda del protocolo vigente para abordar casos de acoso entre estudiantes. La manifestación, impulsada por el Centro de Estudiantes, tuvo como objetivo principal visibilizar la falta de respuestas inmediatas y efectivas por parte de las autoridades ante este tipo de situaciones.
Morena Narvaja, presidenta del Centro de Estudiantes, explicó que la medida surgió como consecuencia directa de la ineficacia del actual protocolo institucional. “El reclamo tiene que ver con la poca eficacia que tiene el protocolo ante una situación de acoso. Presentamos una queja ya que normalmente este protocolo es a largo plazo y así no funciona porque no podemos convivir con la persona que nos agrede”, expresó la joven dirigente, reflejando el malestar generalizado del alumnado.
Narvaja además destacó que en varios casos recientes las víctimas se vieron forzadas a abandonar temporalmente sus clases o incluso a cambiar de curso debido a la falta de medidas de contención adecuadas. “Hubo casos en donde las víctimas no podían volver al curso porque convivían con la persona que les dijo o hizo algo”, agregó, señalando que esa situación genera un clima de tensión y vulnerabilidad dentro del colegio.
La sentada fue, según los organizadores, una forma pacífica de expresar una preocupación que atraviesa a toda la comunidad educativa: la necesidad urgente de revisar los mecanismos institucionales que deberían garantizar un entorno escolar seguro. Desde el Centro de Estudiantes sostuvieron que el protocolo vigente no ofrece soluciones reales ni para las víctimas ni para los acusados. “Claramente este protocolo no protege ni a la víctima ni al victimario porque alguien, de alguna manera, deja de estudiar y no debería ser así. Queremos respuestas eficaces”, remarcaron los alumnos frente a la prensa y a las autoridades escolares.
Durante la Feria de Mascotas de Lujo celebrada en la provincia china de Zhejiang, un…
El reciente descubrimiento realizado por Ángel Hidalgo en la provincia de Jaén —quien logró captar…
La operación policial más extensa en la historia de Río de Janeiro, dirigida contra el…
La historia de Karla R., una joven tucumana de tan solo 27 años, estremeció a…
La diputada Dani Monteiro, representante del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) en Río de Janeiro,…
Ni siquiera la victoria electoral le otorgó un momento de calma a Lilia Lemoine, la…