En medio de las crecientes preocupaciones sobre la situación del empleo en el rubro comercial de Tucumán, el titular del Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC), Serafín Páez, salió este jueves al cruce de las versiones que sugieren un inminente escenario de despidos generalizados en el sector. Con un tono firme, el dirigente gremial se encargó de desmentir categóricamente esas versiones que, según sostuvo, no tienen sustento en la realidad actual.
Las declaraciones del referente sindical surgieron luego de que Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comerciantes de San Miguel de Tucumán, manifestara su preocupación respecto al futuro del comercio durante el segundo semestre del año, advirtiendo posibles reducciones de personal como consecuencia de la baja en las ventas. Ante estas manifestaciones, Páez fue contundente en su respuesta.
Durante una conferencia de prensa convocada por el gremio, Páez envió un mensaje claro a los trabajadores del sector: «El trabajador de comercio se tiene que quedar tranquilo», expresó, destacando que “se está trabajando normalmente” en las distintas empresas comerciales. En este sentido, aseguró que no hay ninguna evidencia concreta que indique que se estén planificando despidos, y subrayó el rol del sindicato como herramienta de contención: “El sindicato está para defender al trabajador y nuestras puertas están abiertas si hay algún problema en alguna empresa”, señaló.
Consultado directamente por los dichos de Coronel, el dirigente fue enfático al desestimar su autoridad y representatividad en el sector: “No conozco a esta persona, no sé a quién representa. Nosotros tenemos diálogo permanente con la Federación Económica, que sí representa al comercio”, aseguró, en un intento por marcar la diferencia entre las distintas voces que pretenden opinar sobre la situación laboral.
Sobre el supuesto desplome en el volumen de ventas, Páez también se mostró escéptico y citó información contradictoria a los dichos de Coronel: “La FET dijo que para el Día del Padre se vendió casi lo mismo que el año pasado. Entonces ahora ella (Coronel) dice que va a haber despidos masivos, pero no los hay”, indicó, relativizando así el dramatismo de las proyecciones que circularon en los medios.
El secretario general también planteó una lectura política y económica detrás de las advertencias de la representante empresarial: “Lo único que creo es que está presionando al gobierno para que le quite los impuestos que le corresponden por ley. Lo hace para que los empresarios ganen más, no para beneficiar al trabajador”, cuestionó, sugiriendo que las declaraciones podrían tener como objetivo influir en decisiones estatales a favor del sector patronal.
A pesar de todo, Páez no desconoció las dificultades que enfrentan los empleados de comercio en el actual contexto inflacionario. “Sabemos lo que están sufriendo por los sueldos, no llegan a fin de mes”, admitió. Sin embargo, remarcó que esas dificultades no se han traducido, hasta el momento, en despidos concretos. En caso de que eso ocurra, dijo que el sindicato está listo para actuar a través de su equipo legal y acompañar a los trabajadores afectados.
Por último, se refirió a las versiones que hablan de despidos no registrados o de pérdida de empleo en condiciones informales. En ese punto, Páez aclaró que el sindicato no puede intervenir en casos que escapan a su jurisdicción: “Podemos decir cualquier cosa. Si estaban en la informalidad, no estaban bajo la órbita del sindicato”, concluyó.
Cristiano Rattazzi participó este jueves de la 31° Conferencia Industrial de la UIA, realizada en…
El Gobierno nacional estaría evaluando una transformación profunda del esquema tributario vigente, que incluiría la…
Marianela Mirra confirmó públicamente que no le importa la condena por abuso sexual de José…
El lunes 10 de noviembre de 2025, Paris Jackson, hija del icónico Michael Jackson, compartió…
La chilena Cencosud continúa ajustando su presencia comercial en Argentina, luego de haber decidido abandonar…
La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) presentó formalmente este jueves ante…