El Gobierno de Tucumán otorgó un subsidio de $5.742.510 para brindar equipamiento de seguridad preventiva para los trabajadores de la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (ASIMM) Delegación Gremial Regional Tucumán.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, presidió un acto del que participaron representantes de la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (ASIMM) Delegación Gremial Regional Tucumán donde informó que, mediante un decreto, el Gobierno de Tucumán brindó una ayuda económica que fue destinada a la compra de 500 equipos de Sistema de Posicionamiento Global (GPS). Equipamiento indispensable para los motociclistas que realizan la actividad de mensajería urbana que será instalado en los rodados y vinculado al Sistema de Emergencia 911 de la Policía de Tucumán. Para ello, la provincia otorgóun subsidio de $5.742.510.

El Mandatario tucumano fue acompañado por el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa y el secretario general de ASIMM, Hugo Santucho. Del acto también participaron trabajadores de distintas empresas del servicio de mensajería.

El sistema permitirá que el trabajador pueda alertar a la Policía en el caso de ser víctima de un robo para que automáticamente y mediante herramientas de geoposicionamiento, el 911 pueda cortar la electricidad del rodado a fin de detener su movimiento. Esto facilitará el trabajo de la fuerza de seguridad que podrá ubicar en tiempo y espacio al vehículo para recuperarlo e identificar a los asaltantes. La instalación de los dispositivos comenzó en la jornada de ayer.

Reglamentar la actividad laboral 

En su discurso, el Gobernador dijo que desde la Provincia se impulsará un proyecto para reglamentar y legislar en Tucumán la actividad del servicio de mensajería con el fin de brindar una mayor formalidad, organización y transparencia lo que dará tranquilidad de los hombres y mujeres que trabajan para llevar ingresos a sus hogares.

El GPS vinculará al cadete con la Policía 

“Hoy cumplimos con la palabra de buscar mecanismos de seguridad para tener un mayor control y vinculación entre los cadetes y las autoridades policiales. Los GPS permitirán llevar a los rodados a la pantalla del 911” y señaló: “con esto damos el primer paso. Hay una inversión importante de casi cinco millones de pesos para 500 motos que están empadronadas. Con este padrón podremos identificar al personal”.

El Gobernador también se solidarizó con los trabajadores que fueron víctimas del delito y con sus familias.

Durante una ronda de prensa, Jaldo aportó: “El GPS tiene como objetivo salvar vidas de quienes se ganan dignamente el ingreso diario para su familia, a través de estos sistemas de reparto que son los deliverys. Estamos entregando 500 dispositivos que estarán conectados con el 911. Queremos agradecerle a Santucho, a todos los hombres y mujeres que nos han acompañado hoy. Este es el primer paso, vamos a brindar la mayor seguridad posible a los cadetes”, sostuvo el Gobernador.

En ese marco, el Primer Mandatario destacó que Tucumán es la primera provincia en implementar este sistema de seguridad preventiva.

En esa línea, Jaldo dijo: “Siempre nos preocupamos y ocupamos de estos trabajadores, y hoy hicimos una inversión de casi cinco millones de pesos que ponemos a disposición de los cadetes, quienes decidirán colocar este instrumento electrónico con alarma y otras funciones para su seguridad. Una vez más, el Gobierno de la Provincia cumplió con la palabra empeñada”.

El ministro de Seguridad, expresó: “Esto lo hicimos con los taxis y ahora con las motos. La tecnología posibilita la prevención del delito. El botón tiene la función de evitar un delito al activar una alerta de peligro. El sistema de GPS tiene la función además de cortar la electricidad de la moto. Por lo que el motor se apagará a los 50 o 100 metros. Además, el GPS tiene una batería propia. Es de tecnología 4G. Estará monitoreado por el 911. Cumplirá la función de GPS como también de alerta para que el móvil policial más cercano asista al trabajador”.

El funcionario provincial contó que en la jornada de ayer se instalaron cinco dispositivos y continuarán colocándose en los rodados de los vehículos en una tanda inicial de 300 vehículos para luego ampliarse en 200 más en un plazo de 15 días.

Hugo Santucho, dijo: “para nosotros es un gran logro porque, desde hoy, podemos llevar un poco de seguridad a trabajadores que se desempeñan cada día en las calles de las ciudades. Tenemos 500 GPS disponibles para los compañeros que fueron inscriptos en un padrón elaborado hace unos meses”.

El secretario general sostuvo además que la iniciativa gremial, en conjunto con el Gobierno, posibilitó analizar la situación y encarar soluciones paulatinamente a una problemática como la inseguridad que es multicausal.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad